Estudio Ciberseguridad_2018
I ESTUDIO DE CIBERSEGURIDAD. Estudio en el ámbito de las tecnologías disruptivas
Por lo que entendemos que uno de los motivos de reticencia a la hora de comunicar cier- tos incidentes es el daño a la imagen corporativa y alrededor de un 89% de los panelistas así lo afirman.
60% 70% 80% 90% 100%
88,57%
50% 40% 30% 20% 10% 0%
8,57%
2,86%
No
NS/NC
Sí
Figura 33: Reticencia a la hora de reportar incidentes de ciberseguridad
Como resumen de las dos preguntas anteriores, el motivo principal para no reportar es la pérdida de imagen corporativa (45%) y el consiguiente desprestigio en el sector (36%) de cara a sus competidores directos. Sólo un 18% hace referencia a pérdidas en la cuenta de resultados.
50%
45%
40%
36%
30%
18%
20%
10%
0%
Pérdidas de imagen corporativa
Pérdidas de prestigio en el sector
Pérdidas económicas
Figura 34: Motivos por lo que no reportan incidentes de ciberseguridad
Por otro lado, cada tecnología disruptiva se ve afectada de distinta manera por las dife- rentes normativas. Así, el Big Data se ve afectada por la normativa GDPR en mayor medida (88%). El resto de tecnologías como Cloud Computing y Machine Learning también se han visto impactadas por el GDPR pero en menor medida.
20 Estudio en el ámbito de las tecnologías disruptivas.
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online