redseguridad 072
guardianes de la red
entrevista
Comisario principal Eugenio Pereiro
Jefe de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional
Confiesa que no es un experto en el aspecto técnico, pero el comisario principal Eugenio Pereiro cuenta con una extensa hoja de servicios que le ha llevado a liderar una de las áreas con más proyección de la Policía Nacional, la Unidad de Investigación Tecnológica. Gracias a su labor y a la de los 85 miembros de esta Unidad, el año pasado se detuvieron a más de 750 personas por delitos tan graves como la explotación sexual infantil online o el fraude. En esta entrevista desgrana algunas de las claves y dificultades de la investigación policial en la Red.
“Necesitamos procedimientos más ágiles y eficaces para afrontar los desafíos tecnológicos”
Tx.: A.B. y E.G. Ft.: CNP
les de carácter multilateral (Europol, Interpol y Ameripol).
¿A qué amenazas se enfrenta la sociedad española cuando hablamos de la Red? Las amenazas son reales, graves y crecientes. En general se caracteri- zan por su globalidad, transnacio- nalidad, sofisticación y constante evolución. El espectro en el que operan es muy variado, pero desta- ca la explotación sexual infantil onli- ne , los fraudes digitales, los cibe- rataques y la comisión de variadas actividades delictivas a través de las redes sociales, especialmente las que adoptan formas de acoso. ¿Qué tipo de técnicas y herra- mientas utilizan más los ciberde- lincuentes? La ingeniería social constituye una técnica recurrente para los ciberdelin- cuentes. Combinan actividades de los mundos offline y online para engañar
La ciberseguridad es actualmen- te una de las principales pre- ocupaciones para el Ministerio del Interior. ¿Qué acciones lleva a cabo el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) frente a este reto? El Plan Estratégico del Cuerpo Nacional de Policía 2013-2016 reconoce la ciberseguridad como una de las prioridades de la ins- titución. El Plan establece como objetivos generales la lucha espe- cializada contra el cibercrimen; la colaboración con los sectores públi- co, privado y académico; la forma- ción específica en el ámbito de la ciberseguridad; la contribución al establecimiento de una cultura de la ciberseguridad en la sociedad, las instituciones y el sector privado; y la participación en las principales estructuras policiales internaciona-
12 red seguridad primer trimestre 2016
Made with FlippingBook