seguridad laboral 162
bienestar laboral
‘Mindfulness’, la herramienta para actuar con consciencia
Andrés Abad Sánchez Cofundador de Aulas Mindfulness
En gran parte de los accidentes laborales, una de las causas que los origina es la falta de atención, ya sea porque estás pensando en otras cosas, viajando por tu pasado y tu futuro –algo que a nuestra mente le encanta–, por estar haciendo varias cosas a la vez, etc., con lo cual la atención no está al 100% en ninguna de ellas y, por lo tanto, es más fácil que se produzca la distracción y, como consecuencia, el accidente. O también porque la tarea nos parece tan sumamente ru- tinaria que desconectamos de ella: ponemos nuestro pilo- to automático y nos vamos a viajar con nuestra mente con un promedio de 60.000 pensamientos que se ha estimado que tenemos al día. El estrés disminuye la atención y aumenta las preocupa- ciones y la fatiga. Los trabajadores estresados intentan ha- cer lo máximo posible con el mínimo esfuerzo: se preocu- pan menos de seguir los procedimientos seguros y de usar los equipos adecuados. “The American Institute of Stress” (2003) nos indica que el estrés relacionado con las distrac- ciones se contabiliza como el responsable de entre el 60% y el 80% del total de accidentes laborales. La seguridad depende fi- nalmente más del factor humano que del factor técnico en mu- chos casos. Según datos de la DGT el 43% de los accidentes de tráfico se deben a distracciones.
Prisas, falta de atención, distracciones, pensamientos negativos, preo- cupaciones, falta de ilusión, “¡ah!, se me olvidaba”…
Pero, y esto ¿qué tiene que ver con mindfulness ? Un gran problema de nuestro tiempo es la falta de atención. La ocupación permanente y las prisas que nos generan estrés debilitan nuestra concentración y el mundo que vivimos nos anima a no estar presentes en cada instante de nuestra vida. Un reto de nuestro tiempo es pasar del piloto automático a actuar con consciencia La herramienta para este cambio es mindfulness o atención ple- na. Hablamos de mindfulness cuando hablamos de la capacidad de permanecer en contacto con el instante presente, cuando permanecemos en contacto con nuestro cuerpo y dejamos de estar perdidos en el “parloteo mental” de esa “máquina de liar- la” que es nuestra mente. Con mindfulness no vas a flipar ni a levitar. Vas a estar presente, no hay nada más, ni nada menos. El camino de mindfulness es una práctica que nos lleva a dar- nos cuenta de qué está sucediendo mientras está sucediendo No tenemos más que entrenar nuestra atención para mejorar nuestra concentración, evitar distracciones, reducir el estrés y tener un mejor estado de bienestar. Nuestra salud nos lo agra- decerá y nosotros estaremos dando el primer paso para nues- tro cambio hacia una vida más mindful . Y tú ¿te paras o sigues en piloto automático?
Multitasking, cuando trabajamos en modo multitarea tratando de prestar atención a varias cosas a la vez: lo que ocurre es que te es- tresas más y se cometen más errores, con el consiguiente riesgo para tu salud o la de los demás.
18 Diciembre 2018
Más información: consultas@borrmart.es
Made with FlippingBook Annual report