Estudio Ciberseguridad_2018

I ESTUDIO DE CIBERSEGURIDAD. Estudio en el ámbito de las tecnologías disruptivas

En concordancia con los datos obtenidos en la pregunta “¿Qué barreras está encontrando a la hora de implementarlas?”, donde se pusieron de manifiesto barreras económicas y falta de seguridad, podemos llegar a la conclusión que uno de los aspectos que más preocupan a nuestros panelistas es la seguridad en el diseño (33%) junto con el cumplimiento legal (21%). Estas dos preocupaciones se pueden relacionar con los diferentes ataques de fuga de información debido a vulnerabilidades que se hubieran podido evitar aplicando la seguri- dad en el diseño.

33%

35% 30% 25% 20% 15% 10%

21%

17%

17%

6%

5%

5% 0%

Seguridad en el diseño

Cumplimento Legal

Tratamiento del dato

Madurez Tecnológica

Dificultad y/o impacto en la implantación

Comunicaciones

Figura 16: ¿Qué aspectos que puedan afectar a las tecnologías disruptivas en materia de ciberseguridad le preocupan?

La gran mayoría de los encuestados (80%) es consciente de las posibles amenazas que conlleva el uso de este tipo de tecnologías y las ha tenido en cuenta. Esto indica que existe una preocupación latente por las posibles amenazas que puedan afectar a la organización a la hora de su aplicación.

90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

80%

13%

7%

NS/NC

No

Figura 17: ¿Ha contemplado las amenazas que conlleva el uso de las tecnologías disruptivas?

12 Estudio en el ámbito de las tecnologías disruptivas.

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online