Seguritecnia 465
Revista decana independiente de Seguridad
Nº 465 - JUNIO 2019
ENTREVISTA: GRAL. SANTIAGO CABALLERO. JEFATURA DE ARMAS Y EXPLOSIVOS Y SEGURIDAD SEGURIDAD CORPORATIVA
VI JORNADA DE SEGURIDAD PRIVADA EN CATALUÑA 6 DE MARZO BARCELONA II CONGRESO AEINSE DE INGENIERÍA DE SEGURIDAD 26 DE MARZO MADRID CONGRESO INFORMÁTICA FORENSE Y SEGURIDAD 9 DE ABRIL MADRID IV CONFERENCIA SECTORIAL SEGURIDAD EN PUERTOS 25 DE ABRIL MADRID III ENCUENTRO DE SEGURIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN Y CENTROS COMERCIALES 23 24 MAYO ANTEQUERA. MÁLAGA XI ENCUENTRO DE LA SEGURIDAD INTEGRAL SEG2 26 DE JUNIO MADRID VI ENCUENTRO FACILITY MANAGEMENT & SERVICES 4 DE JULIO MADRID OPEN DAY: SOLUCIONES SMART SECURITY 24 DE SEPTIEMBRE MADRID III JORNADA DE INTELIGENCIA & SEGURIDAD OCTUBRE MADRID VII CONGRESO PIC INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y ESTRATÉGICAS NOVIEMBRE MADRID 2019
DESCARGA PARA ANDROID TM E iOS LA NUEVA APP DE EVENTOS
CONSEJO TÉCNICO ASESOR
PRESIDENTE José Luis Bolaños Ventosa. Director de Security de Naturgy.
José Manuel Alonso Díaz. Presidente de Asociación Estatal de Formación en Seguridad Privada (ASEFOSP). Jon Michelena Muguerza. Director General de CEPREVEN. Francisco Muñoz Usano. Presidente de Sociedad Española de Profesionales del Derecho de la Seguridad (SEDS). Carlos Novillo Piris. Presidente de Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB). Santiago García San Martín. Observatorio de Seguridad Integral en Centros Hospitalario (OSICH). Aurelio Rojo. Presidente de Asociación de Profesionales de Ingeniería de Protección Contra Incendios (APICI). Adrián Gómez. Presidente de TECNIFUEGO. Tomás de la Rosa. Director General de Asociación para el Fomento de la Investigación Ángel Duque Lucas. Presidente de Asociación Española de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Equipos y Sistemas de Protección Contra Incendios (AERME). Francisco Poley Herrera. Presidente de Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI). Asesor del Consejo Técnico para Asuntos Internacionales. Miguel Merino Thomas. Secretaria del Consejo. María Victoria Gómez Alonso. y la Tecnología de la Seguridad contra Incendios (AFITI-LICOF). Juan Manuel Zarco. Presidente de Asociación Foro EFITEC.
SEGURITECNIA Fundada en 1980 por D. RAMÓN BORREDÁ GARCÍA CONSEJEROS DE REPRESENTACIÓN Antonio Pérez Turró. Presidente de Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES). Ángel Córdoba Díaz. Presidente de Asociación Profesional de Compañias Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER). Gonzalo Castro Mata. Presidente de Asociación Catalana de Empresas de Seguridad (ACAES). Raul Beltrán. Presidente del Consejo Nacional de Guarderio. Mariano Olivares Pastor. Presidente de Confederación Empresarial de Usuarios de Seguridad y Servicios (CEUSS). Mariano Agüero Martín. Presidente de Federación Empresarial Española de Seguridad (FES). Vicente de la Cruz García. Presidente de la Asociación Española de Escoltas Asociación Española de Escoltas (ASES). Pablo Gárriz Galván. Presidente de Asociación Española de Lucha Contra el Fuego (ASELF). Ignacio Gisbert Gómez. Director de Seguridad de la CECA. Enrique Hormigo Julio. Presidente de Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE). Alfonso Castaño García. Presidente de ASIS España. Jesús Alcantarilla Díaz. Presidente de Asociación para la Protección del Patrimonio Histórico (PROTECTURI). Emilio Radúan Corcho. Presidente de Asociación Española de Directores de Seguridad (AEDS).
CONSEJEROS DE HONOR José Ramón Borredá. Julio Corrochano Peña. Miguel Ángel Fernández Rancaño.
SUSCRIPCIÓN ANUAL (suscripciones@borrmart.es) España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 € Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 € Resto del mundo . . . . . . . . . . . . . . . . 160 € I.V.A. no incluido
STAFF
PRESIDENTE DE HONOR. JOSÉ RAMÓN BORREDÁ
Presidente Consejero Delegado FCO. JAVIER BORREDÁ MARTÍN Directora General ANA BORREDÁ Adjunto a la Dirección ANTONIO C. BORREDÁ Subdirector ENRIQUE GONZÁLEZ HERRERO Redactores JUANJO S. ARENAS JAIME SÁEZ DE LA LLAVE LETICIA DUQUE Área digital LAURA BORREDÁ NATIVIDAD BENÉITEZ Colaboradores BERNARDO VALADÉS
Relaciones Institucionales Mª. VICTORIA GÓMEZ ALONSO Marketing y publicidad JAVIER BORREDÁ GARCÍA PALOMA MELENDO YOLANDA DURO VIRGINIA ALCALDE Delegado en Cataluña PEDRO J. PLEGUEZUELOS Tfno. Móvil: 651 999 173 E-mail: pedrojose.p@borrmart.es
REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C \ Don Ramón de la Cruz, 68. 28001 MADRID
Tels.: + 34 91 402 96 07 Fax: + 34 91 401 88 74 Dirección en Internet: www.seguritecnia.com E-mail: seguritecnia@borrmart.es Depósito legal: M - 4204-2012 ISSN: 0210-8747 ISSN versión electrónica: 2530-8459 Impresión: Comeco Gráfico S.L. U. EDITORIAL BORRMART, S.A. Presidente: FCO. JAVIER BORREDÁ MARTÍN C \ Don Ramón de la Cruz, 68. 28001 MADRID Tel.: + 34 91 402 96 07. (Centralita) Fax: + 34 91 401 88 74 Dirección en Internet: www.borrmart.es E-mail: seguritecnia@borrmart.es
Diseño y maquetación MACARENA FDEZ. LÓPEZ Administración Mª. ISABEL MELCHOR Suscripciones ELENA SARRIÁ Dirección Financiera JAVIER PASCUAL BERMEJO
DAVID MARCHAL B anco de imágenes ISTOCK
Colaboraciones: Seguritecnia agradece las colaboraciones espontáneas que recibe tanto de especialistas como de empresas e instituciones. No obstante, de acuerdo con la norma general de publicaciones técnicas, no se compromete a publicar dichos artículos ni tampoco a devolverlos o mantener correspondencia sobre los mismos. SEGURITECNIA no se responsabiliza necesariamente de las opiniones de los artículos o trabajos firmados, y no autoriza la reproducción de textos e ilustraciones sin previa autorización por escrito de Borrmart S.A. Usted manifiesta conocer que los datos personales que facilite pasarán a formar parte de un fichero automatizado titularidad de BORRMART S.A. y podrán ser objeto de tratamiento, en los términos previstos en la Ley Orgánica 03/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y normativa al respecto. Para el cumplimiento de los derechos de acceso, rectificación y cancelación prevista en dicha ley diríjase a BORRMART S.A. C/ Don Ramón de la Cruz 68. 28001 Madrid.
sumario 12
20
76
58
7
12
20
EDITORIAL La transformación de la seguridad corporativa
ENTREVISTA General Santiago Caballero Jefe de la Jefatura de Armas y Explosivos y Seguridad de la Guardia Civil
ESPECIAL SEGURIDAD CORPORATIVA El Departamento de Seguridad: pieza clave de la transformación digital
30
58
44
ESPECIAL SEGURIDAD CORPORATIVA Seguridad corporativa o la seguridad de las corporaciones Por Alfonso Castaño
III ENCUENTRO PROFESIONAL DE LA SEGURIDAD EN EL COMERCIO, DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA Colaboración y tecnología marcan el futuro de la seguridad en el comercio
ESPECIAL SEGURIDAD CORPORATIVA Gestión del riesgo corporativo en los viajes de empresa Por Rafael Conde y Javier Ruz
76
74
85
ARTÍCULO TÉCNICO Edificios de energía casi nula: una visión desde la seguridad Por Albert Grau
OPINIÓN Migración a la nube en el sector de la Seguridad Por Óscar Sanz
ACTUALIDAD La Guardia Civil conmemora su 175º aniversario con la presencia del Rey Felipe VI
SEGURITECNIA
4
Junio 2019
COMUNICAR FORMA PARTE DE NUESTRO
www.borrmart.es
DS-KH6320-WTE1 DS-KH8350-WTE1 DS-KH8520-WTE1 DS-KD8003-IME1
DS-KD-ACW DS-KD-M/E DS-KD-KK DS-KD-K P
SISTEMA DE VIDEOPORTERO IP SEGUNDA GENERACIÓN LA COMBINACIÓN PERFECTA ENTRE DISEÑO & UTILIDAD
A destacar: • Configuración simplificada • Diseño ultra –fino • Interfaz de usuario amigable • Solución flexible y escalable
Hikvision Iberia Calle de la Almazara, 9 28760 Tres Cantos, Madrid T +34 91 7371655 info.es@hikvision.com
www.hikvision.com/es
Editorial
“Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare)
La transformación de la seguridad corporativa
L a tecnología es uno de los principales motores de transformación de la sociedad, pero estamos en una época en la que los avances redefinirán en pocos años el concepto que tenemos hoy del mundo. Asis- timos ya de manera incipiente a la presencia de robots en la industria, ordenadores capaces de apren- der razonamientos humanos, taxis voladores, conexiones ultraveloces… En definitiva, adelantos que traerán con- sigo en su conjunto grandes beneficios para las personas y también para las organizaciones de todo tipo. Sin embargo, a la vez esos cambios vienen acompañados de retos importantes en torno a la seguridad para los que
probablemente no estemos preparados todavía. De ahí la importancia de que los Estados y las empresas, de manera particular, se preparen ya para esos desafíos, muchos de los cuales incluso desconocemos. Muchas compañías están viviendo ya su transformación digital para adaptarse a los negocios actuales y del futuro. Pero ese cambio tiene ne- cesariamente que ir acompañado de capacidades que les permitan llevar a cabo sus operaciones con garantías suficientes de seguridad y, sobre todo, de resiliencia frente a los impactos que estén por llegar. Desgracia- damente, en pleno siglo XXI sigue abierto el manido debate sobre si la se- guridad es un gasto o una inversión, cuando lo más importante es que se trata de una necesidad de primer orden. Tanto, que probablemente ni si- quiera a la alta dirección de las empresas escape que ciertas amenazas pueden hundir corporaciones enteras. De ahí que las organizaciones, a través de sus departamentos de segu- ridad, han de evolucionar en esa parcela en el contexto de la transforma- ción digital, especialmente en dos vertientes: la tecnología y las personas. La primera porque el cambio es eminentemente tecnológico y porque he- rramientas como el 5G, la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, el Big Data , el Blockchain , la robótica o la computación cuántica serán los principales motores de progreso. Y las personas porque deben saber lide-
Las empresas, a través de sus departamentos de seguridad, han de evolucionar en el contexto de la transformación digital especialmente en dos vertientes: la tecnología y las personas
rar los cambios oportunos y gestionar esas nuevas capacidades, para lo cual su formación y concienciación son ingredientes indispensables para realizar la transición entre la seguridad corporativa actual y la de mañana. Lo primero que deben preguntarse las organizaciones es: ¿está realmente provisto el departamento de seguri- dad de las capacidades necesarias? y ¿está preparado el director de seguridad para afrontar los retos venideros? La respuesta variará según las empresas, pero claramente serán un indicador de estado y la necesidades para afrontar la realidad actual de los negocios. En el número de Seguritecnia que tiene en sus manos podrá encontrar algunas de las principales claves de la seguridad en el marco de la transformación digital de las compañías, gracias a la aportaciones de diferentes es- pecialistas en la materia. Integración, formación, colaboración, TIC, inteligencia, resiliencia o ciberseguridad son algunas de las palabras que conforman la receta necesaria para prepararse para la seguridad corporativa del fu- turo con ciertas garantías. S
SEGURITECNIA
Junio 2019
7
SEGURI PRESS
Ya está disponible la XX edición del Anuario Español de la Seguridad Ya se puede adquirir el Anuario Español de la Seguridad 2019-2020, editado por Borrmart ; la herramienta de consulta más completa para el profesional de la seguridad con la última información sobre miles de empresas, asociaciones, marcas, productos, etc. Esta nueva edición –la 20ª– se encuentra íntegramente actualizada e incluye de forma detallada la información más completa dividida por sectores. Entre ellos cuentan con una gran importancia la segu- ridad informática, electrónica, física y vial, los servicios de vigilancia, la seguridad contra incendios, la protección de riesgos laborales y el medioambiente, entre otros. Gracias a esta obra los profesionales contarán con información ac- tual del escenario corporativo de la seguridad para desarrollar una mejor gestión en su trabajo. INFORMACIÓN SECTORIAL PARA PROFESIONALES www.seguritecnia.es Anuario español de la S E G U R I D A D XX EDICIÓN 2019-2020 Abierta la convocatoria para la recepción de candidaturas a la XXXIII Edición de los Trofeos de la Seguridad Seguritecnia ha abierto el proceso de recepción de can- didaturas para la XXXIII Edición del Certamen Internacio- nal de los Trofeos de la Seguridad, que reconoce pública- mente a las empresas y profesionales del sector más des- tacados del año. Estos galardones serán otorgados tras el fallo del jurado, constituido por el Pleno del Consejo Téc- nico Asesor de la revista, y se entregarán en el “Almuerzo de la Seguridad”, que se celebrará en el último trimestre del año. Las modalidades de estos galardones son Trofeo al mejor producto de seguridad comerciali- zado en España y/o en la Unión Europea, Trofeo al mejor sistema de seguridad instalado y ope- rativo en España y/o en la Unión Europea, Trofeo a la actividad investigadora en materia de se- guridad en España y/o en la Unión Europea, Trofeo al mérito en la trayectoria profesional en se- guridad privada, Trofeo al directivo usuario de seguridad privada, Trofeo al mérito en el servicio en la seguridad privada, Trofeo al mérito en el servicio en la seguridad pública, Trofeo al mérito en la Protección Civil, Trofeo a la formación en seguridad y Trofeo extraordinario del jurado. Para más información: www.seguritecnia.es
El BOE publica el Plan de Acción de Seguridad Marítima El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha dado a conocer, tras su aprobación por parte del Consejo de Seguridad Nacional, la Orden PCI/567/2019, de 21 de mayo, por la que se publica el Plan de Acción de Seguridad Ma- rítima. Este nuevo plan, que sustituye al anterior, vigente desde 2015, da respuesta con me- didas concretas a los principales desafíos y amenazas a la seguridad marítima, entre las que se encuentran la intensidad de la inmigra- ción irregular y el tráfico de flujos ilícitos. No obstante, cabe destacar que hereda las iniciativas que están actualmente en curso y cuya inclusión se ha considerado provechosa, como por ejemplo aquellas enfocadas a la mejora del conocimiento compartido del en- torno marítimo. En concreto, entre ellas se in- cluyen el entorno de colaboración virtual o la elaboración de informes de análisis periódicos de riesgos y amenazas.
www.boe.es
Magal incorpora a Alberto Conti como responsable de Proyectos
Para más información: www.borrmart.com
Magal anunció, el 14 de mayo, la incorporación de Alberto Conti como nuevo responsable de Proyectos. Ingeniero de teleco- municaciones, multilin- güe y con amplia expe- riencia internacional en
Los Aquópolis de Sevilla y Cartaya mejoran su seguridad con las cámaras IP Dahua de última generación Con más de 50.000 metros cuadrados, los parques acuáticos Aquópolis de Sevilla y Car- taya (Huelva) han decidido mejorar su sis- tema de seguridad instalando 60 cámaras Dahua IP y modernizar así sus antiguos equi- pos. Estas cámaras son de última generación y poseen una resolución de cuatro megapíxe- les con una óptica variofocal monitorizada. El proyecto contemplaba instalar un sis- tema CCTV para ofrecer un mejor servicio a los visitantes e incrementar su seguridad. Para la instalación, Aquópolis ha contado con la ayuda de la empresa instaladora BSS Security & Systems, que ha diseñado el pro- yecto junto con By Demes Group.
Detnov fortalece su presencia nacional con la adquisición de Llenari Detnov Security ha firmado un acuerdo para la adquisición de Llenari, compañía española ubicada en Vitoria (Álava) que se dedica a la fabricación y comercialización de equipos de protección contra incendios. Con esta opera- ción, Detnov fortalece su presencia nacional e impulsa su desarrollo en nuevas áreas geo- gráficas y sectores del mercado. La adquisición representa un comple- mento al actual porfolio de productos que Detnov comercializa, ya que abre una opor- tunidad para ampliar el negocio tanto en el ámbito nacional como internacional. Detnov integrará Llenari como una entidad separada, por lo que conservará su marca, equipo y estrategia. Sin embargo, ambas par- tes acordaron no revelar detalles financieros.
gestión y dirección de grandes proyectos de se- guridad y obra civil, Conti ha ocupado en la úl- tima década distintos cargos relacionados con su especialidad en empresas como OHL o AAT. En palabras de Miguel Ángel López, director de la compañía en la Península Ibérica, “esta incorporación remata el excelente trabajo de restructuración del área de proyectos llevado a cabo por Isaac Santos, cuyo reto será ahora crear un nuevo departamento dedicado a es- tudios y ofertas”.
Para más información: www.dahuasecurity.com
Para más información: www.detnov.com
www.ms3.es
SEGURITECNIA
Junio 2019
8
SEGURI PRESS
La Guardia Civil desarticula una organización de blanqueo de dinero a través de la compraventa de criptomonedas
La Guardia Civil ha desarticulado, en colaboración con Europol, una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales mediante la compraventa de criptomonedas y la utilización de cajeros automáticos de moneda virtual, entre otros métodos. Esta operación ha culminado con la detención de ocho individuos, así como con la investiga- ción de otros tantos y de nueve personas jurídicas. Esta es la primera vez que en Europa se intervienen fí-
Desarticulado uno de los servicios más activos de mezcladores de criptomonedas El Servicio Holandés de Información e Inves- tigación Fiscal, con la colaboración de Euro- pol y de diversas autoridades de Luxemburgo, desarticuló el 22 de mayo uno de los principa- les servicios de mezcla de criptomonedas, de- nominado Bestmixer.io. En particular, este sistema, que empezó su andadura en mayo de 2018, ofrecía servi- cios para mezclar bitcoins , bitcoin cash y lite- coins . Incluso llegó a alcanzar una facturación de al menos 200 millones de dólares (27.000 bitcoins aproximadamente) y a garantizar que los clientes permanecieran en el anonimato. La investigación ha demostrado también que muchas de estas criptomonedas tenían un ori- gen o destino criminal, por lo que eran usadas probablemente para ocultar y lavar dinero.
sicamente dos cajeros automáticos de criptomonedas, los cuales se encontraban ubicados en una empresa constituida con la única finalidad de dar cobertura legal a la actividad ilícita y que, aparentemente, se dedicaba a la compraventa de efectos informáticos. El operativo ha facilitado intervenir cuatro billeteras frías y unos 20 wallets o monederos, en los que se ha identificado el movimiento de más de nueve millones de euros. Además de la compraventa de bitcoins , los investigadores han detectado otras formas de blanqueo utilizadas por la organización. Entre ellas, las recogidas de dinero en efectivo por los denominados cash carriers o couriers para su posterior ingreso en cuentas bancarias y movi- miento de fondos de cara a dificultar su trazabilidad y control.
Para más información: www.guardiacivil.es
Pefipresa refuerza su presencia en Internet con una web actualizada Pefipresa ha reforzado su presencia en In- ternet con una web renovada y abierta a to- dos los profesionales del sector. La nueva página está dirigida a mejorar la experiencia del usuario con un formato más nuevo, intuitivo, dinámico y con una inter- faz adecuada a cada uno de los dispositivos móviles o tablets . Asimismo, la compañía tendrá un gran alcance con su presencia en las redes sociales. Según apuntan desde la firma, “este de- sarrollo web supone un hito importante en nuestro compromiso con la sociedad, por el que divulgamos nuestro conocimiento en base a nuestra concienciación con la segu- ridad en protección contra incendios”.
ProdexTec oferta nuevos cursos de formación personalizada ProdexTec ha lanzado una nueva gama de cursos completamente adaptables a las ne- cesidades de cada cliente que van desde sesiones informativas hasta formación espe- cíficos en cada uno de los productos oferta- dos por la compañía. El objetivo de esta propuesta es responder a las necesidades formativas del sector gra- cias a la apertura de unas nuevas aulas de formación en sus oficinas en Madrid y a su larga trayectoria y experiencia. Para ello, ProdexTec cuenta con personal cualificado, un temario actualizado en las tecnologías y soluciones del sector y una completa flexibilidad en el programa, el en- foque y los horarios.
www.europol.europa.eu
By Demes Group, nuevo distribuidor oficial de ZKTeco By Demes Group se ha convertido en nuevo distribuidor oficial para España y Portugal de la línea de control de accesos y presencia de ZKTeco. Así, con esta incorporación de pro- ductos, By Demes Group perfecciona su oferta de soluciones de control de accesos y puede proporcionar a sus clientes opciones más so- fisticadas para diversas aplicaciones. El nuevo acuerdo alcanzado entre fabri- cante y distribuidor permitirá a los clientes de By Demes Group tener acceso directo a los productos de ZKTeco con stock permanente, disponibilidad las 24 horas de los siete días de la semana en su tienda online y un servicio técnico-comercial gracias a sus más de 140 empleados cualificados y su experiencia de más de 30 años.
Para más información: www.pefipresa.com
Para más información: www.prodextec.es
La FTSP-USO solicita mayor protección para los vigilantes de seguridad en los eventos deportivos La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) ha emitido una nota informativa en la que exige la implantación de una mayor protección para los trabajadores de seguridad privada en los eventos deportivos, que se ven constantemente ex- puestos a posibles agresiones sin contar con medidas de seguridad ni protocolos de actuación. Una de sus principales denuncias es la protección, ya que según Basilio A. Febles, secretario ge- neral de FTSP-USO, “mientras que los policías cuentan con vestimentas especiales de seguridad, como guantes anticorte y chalecos antipinchazos, los trabajadores de la seguridad privada se en- cuentran totalmente desprotegidos. Y, en el caso de los cacheos, por ejemplo, o a la hora de mirar dentro de bolsos, mochilas y otros elementos, ellos son el primer filtro”. Además, manifiestan que los trabajadores de seguridad privada no disponen de un plan de actuación y coordinación.
Para más información: www.ftspuso.es
www.bydemes.com
SEGURITECNIA
Junio 2019
9
SEGURI PRESS
Desmantelado un grupo criminal dedicado a cometer robos con fuerza en Cataluña La Policía Nacional , en una operación conjunta con los Mossos d’Esquadra, ha desarticulado un grupo criminal de- dicado a cometer robos con fuerza en Cataluña. Cuatro indi- viduos han resultado detenidos, entre los que se encuentran tres conocidos butroneros afincados en Madrid que cuentan con un amplio historial de robos con fuerza a nivel nacional. Además, destaca su alta especialización y su profesionali- dad en el manejo de medios técnicos para sustraer vehícu- los de alta gama, con los que después cometían los robos. Las primeras pesquisas se iniciaron con la investigación de un grupo criminal afincado en Madrid implicado en varios robos con fuerza en empresas de Cataluña. Entre abril y noviembre de 2018 los agentes tuvieron conocimiento de más de nueve robos con fuerza ocurridos, fun- damentalmente, en empresas ubicadas en Barcelona y Gerona. Estos delincuentes contaban con una alta especialización y profesionalidad y conocían las técnicas de investigación policiales, hecho que dificultó el operativo. Disponían también de amplios conocimientos y de un buen manejo de herramientas destinadas a la comisión de ro- bos con fuerza, como sopletes de oxicorte o inhibidores de frecuencia. Barcelona se prepara para la llegada de vehículos altamente automatizados La Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ayuntamiento de Barcelona presentaron, en el Salón del Automóvil 2019, novedades en la implementación del sistema Autonomous Ready de ayuda a la conducción que prepara a la ciudad para la llegada de vehículos altamente automatizados. Con el objetivo de reducir la siniestralidad en entornos urbanos, el proyecto adelanta la implementación de dis- positivos avanzados de seguridad en los automóviles introduciendo tecnología. En concreto, 170 vehículos y 79 autobuses ya están usando cámaras de visión artificial que interpretan el entorno y emiten alertas sonoras y visuales en tiempo real para prevenir colisiones y atropellos, así como para detectar peatones, ciclistas y otros obstáculos. Para más información: www.dgt.es
Securitas cambia la imagen de sus 16.000 empleados del área operativa en España Los más de 16.000 vigilantes, auxiliares y téc- nicos de Securitas en España están luciendo a partir de junio una imagen totalmente nueva tras 27 años. España se convierte así en el pri- mer país dentro de los 58 que conforman el grupo Securitas en acometer este cambio de imagen, que servirá de modelo a otras divisio- nes y que ha supuesto una inversión de cinco millones de euros. El diseño de los nuevos uniformes ha par- tido de dos premisas fundamentales: por un lado, garantizar la comodidad y la seguridad de los profesionales de la compañía con pren- das técnicas y funcionales; y por otro, conse- guir una estética moderna que resultara más integrada y amable en los variados contextos donde actúan los distintos colectivos.
www.securitas.es
Para más información: www.policia.es
Grupo Neat hace efectiva su integración en Legrand Group España El 1 de junio se hizo efectiva, como culmi- nación de la integración de Neat dentro del Grupo Legrand, la fusión de Grupo Neat con Legrand Group España, fabricante de luminarias de emergencia, sistemas de ca- bleado, canalizaciones, interruptores y siste- mas de protección. Este se trata de un paso más en el pro- yecto que se inició en 2014 como una joint venture entre ambas compañías. De esta forma, Neat se consolida como la unidad de negocio especializada en soluciones tecno- lógicas asistenciales dentro del Grupo Le- grand, manteniendo su marca e identidad. Además, cabe destacar que toda la plan- tilla de Grupo Neat se incorpora a Legrand Group España.
Bosch equipa a Mohn Media con una solución en red con detección de incendios basada en vídeo Bosch ha implementado una nueva solución en red para mejorar la seguridad contra in- cendios en los almacenes de residuos de pa- pel de ocho metros de altura de la imprenta Mohn Media. En concreto, el sistema Aviotec desempeña un papel fundamental en ella, ya que los algoritmos inteligentes integrados di- rectamente en las cámaras detectan de forma fiable los primeros signos de humo o llama. Los datos generados por la nueva solución de protección contra incendios se unen en el sistema de gestión de vídeo de Bosch BVMS, y todo el equipamiento es gestionado por el sistema de integración de edificios de Bosch para mejorar la seguridad y la eficiencia.
Detectada una nueva campaña de ‘phishing’ que suplanta la identidad de PayPal La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha alertado de la detección de una campaña de correos electrónicos que intentan suplantar a la empresa intermediaria de pagos PayPal. El email fraudulento se envía desde una cuenta de correo electrónico que no perte- nece a los dominios de PayPal, y saluda con el nombre genérico de “hola cliente”. Su contenido corresponde a un aviso infor- mado de que la cuenta de PayPal ha sido blo- queada por falta de información, utilizando su logo y una estructura parecida a un correo de PayPal. De esta manera, en el cuerpo del mensaje se facilita un enlace para poder en- viar la supuesta petición de actualización de datos, que finalmente resulta fraudulenta.
Para más información: www.boschsecurity.es
Para más información: www.neat-group.com
www.osi.es
SEGURITECNIA
Junio 2019
10
SEGURI PRESS
La Policía Municipal de Madrid apuesta por la movilidad sostenible Toyota España ha entregado una flota de 50 unidades del monovolumen híbrido eléctrico Prius+ a la Policía Municipal de Madrid para labores de patrullaje y seguridad. Todos los vehículos han sido modificados para adaptarse a las necesi- dades de los agentes del cuerpo de la capital. Así, además de contar con una rotulación específica en amarillo y azul y con el escudo del Ayuntamiento de Madrid en el capó y las puertas traseras, disponen de puente de luces, habitáculo con mampara separadora y compartimentos en el maletero para material policial. Con etiqueta ambiental Eco, el Toyota Prius+ dispone de un sistema de propulsión híbrido eléctrico que entrega una potencia de 136 caballos, caracterizándose por sus bajos niveles de consumo y emisiones. Por su parte, las policías locales de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) también han elegido el monovolumen Prius+ para prestar servicio, mientras que la Ertzaintza se ha de- cantado por el Toyota Land Cruiser.
La Guardia Civil lanza el I Máster oficial Universitario en Alta Dirección en Seguridad Internacional La Guardia Civil presentó, el 14 de mayo en Madrid, el I Máster oficial Universitario en Alta Dirección en Seguridad Internacional, que será impartido por el Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC) . Esta formación tiene como objetivo contri- buir a ofrecer estudios avanzados sobre la di- rección estratégica, operacional y buenas prác- ticas en temas de seguridad internacional. Se trata de un posgrado oficial universitario de 60 créditos europeos ECTS que cuenta con los requisitos de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior. El máster, cuyo comienzo está previsto para octubre, dispone de 30 plazas anuales y su ma- trícula se puede realizar a través del CUGC. Publicada la Ley de protección civil y gestión de emergencias de Extremadura El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publi- cado la Ley 10/2019, de 11 de abril, de protec- ción civil y de gestión de emergencias de la comunidad autónoma de Extremadura. El objeto de esta normativa es establecer el sistema regional de esta materia ordenando sus actuaciones. Asimismo, tiene el objetivo de regular las competencias de la Adminis- tración de Extremadura en esta materia en el marco de la legislación básica estatal y, en su caso, de la normativa europea aplicable. En ella se incluyen los derechos y deberes de los entes involucrados, la gestión del volun- tariado y el servicio público de respuesta inme- diata a las emergencias, entre otros contenidos. www.cugc.es
Para más información: www.madrid.es
Las elecciones locales, autonómicas y europeas contaron con medidas de seguridad reforzadas
El Ministerio del Interior reforzó, en la jornada de elecciones locales, autonómicas y europeas del 26 de mayo, las diferen- tes medidas de seguridad con el objetivo de garantizar el nor- mal desarrollo de la jornada electoral.
En concreto, se fortalecieron los dispositivos de seguridad y las capacidades de inteligencia, control y seguimiento antite- rroristas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como de los organismos y operadores implicados. También se mantuvo vigente el nivel 4 de activación con un refuerzo especial. Este dispositivo se aplicó especialmente en espacios y medios de transporte, acontecimien- tos de ocio o lúdicos con alta concentración de personas y en aquellos lugares estratégicos imprescindibles para el normal funcionamiento de la actividad ciudadana.
Para más información: www.interior.gob.es
Honeywell ayuda al Museo Thyssen a optimizar las operaciones en sus instalaciones Honeywell y el Museo Nacional Thyssen- Bornemisza de Madrid han completado am- plias mejoras en las instalaciones de la pi- nacoteca que reducirán sus emisiones de gases de efecto invernadero en aproximada- mente un 20 por ciento. De esta manera se eliminan de la atmósfera más de 720 tone- ladas métricas de dióxido de carbono al año y se ayuda al Thyssen a cumplir con las di- rectivas de conservación de energía y clima de la Unión Europea para 2020. Estas mejoras también reducen el con- sumo de electricidad del museo en casi un 30 por ciento, de agua un 12 y de calefac- ción un 38.
El servicio de salud de Baleares confía en SIA para evolucionar su sistema de gestión de identidades El Servicio de Salud de las Islas Baleares ha depositado su confianza, una vez más, en SIA (Sistemas Informáticos Abiertos) para abordar la evolución de su sistema de ges- tión de identidades a través de la actualiza- ción de la versión desplegada, dotando a la plataforma del soporte profesional necesa- rio y de nuevas funcionalidades. Entre otras cuestiones, la actualización de este sistema ha logrado mejorar las comunica- ciones a los usuarios, el cumplimiento norma- tivo y la gestión de credenciales privilegiadas de administradores. Además, permite que el personal se encuentre localizado y organizado y que los permisos atribuidos tengan una co- rrespondencia directa con el rol laboral.
www.boe.es
Mantente informado de todo lo acontecido en el sector de la Seguridad en nuestra página web (www.seguritecnia.es) y síguenos en las redes sociales Twitter, Facebook y LinkedIn.
Para más información: buildings.honeywell.com
Para más información: www.sia.es
SEGURITECNIA
Junio 2019
11
Entrevista
“El relanzamiento del oficial de enlace con la Seguridad Privada en las comandancias está muy avanzado”
General Santiago Caballero Jefe de Jefatura de Armas y Explosivos y Seguridad de la Guardia Civil
El Ministerio del Interior llevó a cabo una reestructuración de su organización interna el año pasado en la que una de las principales novedades fue la creación de la Jefatura de Armas y Explosivos y Seguridad (JAES) de la Guardia Civil, donde se integró poco después el Servicio de Protección y Seguridad (hasta entonces dependiente de la Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva). Un cambio que, lejos de ser ‘estético’, pretende situar dicho servicio en un escalón estratégico y elevar su nivel de interlocución, como señala el responsable de la JAES, el ge- neral Santiago Caballero. Para conseguirlo, de momento se están dando pasos como recuperar la figura del ofi- cial de enlace con la Seguridad Privada en las comandancias, pero habrá muchas novedades más.
fatura de Armas y Explosivos. ¿Cuál es su visión sobre la Seguridad Pri- vada y su utilidad para la sociedad? A diferencia de los sistemas de segu- ridad de corte anglosajón, basados en atribuir competencias específicas a cuerpos especializados –modelo agencia– y residenciar la seguridad próxima en el sheriff o las policías de- partamentales, el sistema español res- ponde a la concepción latina de con- tar con dos cuerpos de seguridad ge- neralistas, uno de naturaleza militar y otro civil, que asumen todas las funcio- nes de seguridad competencia exclu- siva de Estado, en los términos del artí- culo 149.1.29 de la Constitución. Desde el desarrollo de los precep- tos constitucionales en esta materia a través de la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la se- guridad no ha dejado de entenderse como un pilar básico de la conviven- cia, ejercida en régimen de monopo- lio por el poder público del Estado. Sin embargo, las circunstancias acaecidas en el tiempo transcurrido han demos-
Textualmente, le corresponde "pla- nificar, organizar, inspeccionar y con- trolar las actividades encaminadas al ejercicio de las competencias que la normativa sobre armas y explosivos, artículos pirotécnicos y cartuchería en- comienda a la Guardia Civil en todo el territorio nacional, así como ejercer las competencias que, en materia de pro- tección y seguridad, están encomen- dadas al Cuerpo y que no estén expre- samente conferidas a otros órganos es- pecializados de su estructura. De igual modo, y por lo que respecta a la Guar- dia Civil, de acuerdo con la normativa específica al respecto, constituirá la es- tructura de apoyo directo a la Comi- sión Interministerial Permanente de Ar- mas y Explosivos, y será responsable de elaborar, canalizar y seguir la apli- cación de la normativa, tanto nacional como de la Unión Europea e interna- cional, en la materia". - En virtud de esta reestructuración, el Servicio de Protección y Seguridad (SEPROSE) pasa a depender de la Je-
Por A. Borredá y E. González
- Entre las modificaciones que se produjeron el año pasado en la es- tructura del Ministerio del Interior, se creó la Jefatura de Armas y Explosi- vos y Seguridad, que usted dirige ac- tualmente. ¿Qué competencias espe- cíficas tiene asignadas? El Real Decreto 770/2017 creó la Jefa- tura de la Intervención Central de Ar- mas y Explosivos, a la que correspon- día desarrollar las funciones que tradi- cionalmente venía desempeñando la Intervención Central de Armas y Explo- sivos (ICAE). La novedad es que situaba al frente a un general de la Guardia Ci- vil en situación de servicio activo. Sin embargo, pronto se otorgó carta de naturaleza normativa a la concep- ción de esta nueva jefatura a través del Real Decreto 952/2018, que crea la Je- fatura de Armas y Explosivos y Segu- ridad [en adelante JAES], atribuyén- dole las competencias que hasta la fe- cha venían desarrollando tanto la ICAE como el SEPROSE.
SEGURITECNIA
12
Junio 2019
Entrevista
trado, no solo en España, que la Segu- ridad Privada se ha convertido en un actor relevante de las políticas globa- les y nacionales de seguridad. Así está contemplado tanto en las le- yes de Seguridad Nacional, Seguridad Privada o Protección de Infraestructu- ras Críticas, como en la concepción es- tratégica nacional de la seguridad, tal como reflejan la Estrategia Nacional de Seguridad, la Estrategia Nacional con- tra el Crimen Organizado y la Delin- cuencia Grave o la Estrategia Nacional contra el Terrorismo. Está útlima des- taca específicamente la necesidad de "reforzar la seguridad privada como complemento auxiliar y colaboradora necesaria de la seguridad pública". Por tanto, creo que la consideración de la Seguridad Privada como una ac- tividad con entidad propia, pero a la vez como parte integrante de la se- guridad pública, es hoy aceptada con completa naturalidad. Cada vez más, la Seguridad Privada es percibida como una parte indispensable del conjunto de medidas destinadas a la protección de la sociedad y a la defensa de los de- rechos de los ciudadanos. Yo comparto estos avances en la con- sideración ciudadana y en el replantea- miento del papel del sector privado de la seguridad, y reconozco la importancia y la eficiencia de las alianzas público-pri- vadas como medio para hacer frente y resolver los problemas de seguridad. - ¿Cuáles son las razones por las que se ha llevado a cabo el cambio de dependencia del SEPROSE? Hasta la modificación introducida por el Real Decreto 952/2018, el SEPROSE tenía encaje orgánico en la Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva de la Guardia Civil. En esa jefatura se encua- dran servicios tan diversos como el de montaña, el de desactivación de ex- plosivos o la ARS, todos ellos con un marcado componente operativo y de intervención sobre el terreno, que no se corresponde exactamente con el perfil técnico del SEPROSE. Sin embargo, esa vocación técnica es la que preside la JAES. Por ello, aprove-
Ana Borredá, directora de Seguritecnia , junto al general Santiago Caballero, en su despacho.
chando su creación, se ha trasladado a ella la dependencia del SEPROSE. Estoy seguro de que el tiempo y el buen hacer demostrarán el acierto de esta decisión. - ¿De qué manera beneficiará a la se- guridad privada y a la propia Guar- dia Civil este cambio en lo que a sus competencias en la materia atañe? Crear una nueva jefatura y elevar el nivel de mando a un general de Bri- gada de la Guardia Civil no es simple- mente un cambio cosmético. Como su- cedió hace años con el SEPRONA, en el cuerpo se sentía desde hace tiempo la necesidad de disponer de una jefatura con mando de un general en la ICAE como forma de elevar el nivel de inter- locución, de situarla en el escalón estra- tégico y proyectar su actuación al esce- nario internacional. Al encuadrar en su estructura orgánica al SEPROSE, estos objetivos también se hacen extensivos a su propio ámbito de actuación. Además, entre la ICAE y el SEPROSE existen campos comunes en las relacio- nes con el sector privado cuya integra- ción supondrá sinergias, contribuirá a una mejor utilización de los recursos y, sobre todo en el ámbito externo al Cuerpo y por lo que respecta a la Guardia Civil, in- troducirá claridad en las relaciones y la cooperación la Seguridad Privada.
Con el desarrollo de la JAES y, en un futuro próximo, con el apoyo norma- tivo mediante una Orden General de organización y estructura, estoy se- guro de que esta proyección será per- cibida por el sector de las armas y de la seguridad privada. Además ayudará sin duda a mejorar la colaboración pú- blico-privada de la que antes me he declarado partidario. - El Ministerio del Interior está in- merso en la reforma del Reglamento de Armas. ¿Cuáles son los principa- les aspectos que quieren modificar respecto al reglamento vigente, que data de 1993? La modificación del Reglamento de Ar- mas está motivado por la necesidad de transponer al derecho interno las dis- posiciones de la Directiva 2017/853 del Parlamento Europeo y del Consejo so- bre el control de la adquisición y tenen- cia de armas, que modifica la Directiva 91/477/CEE. Por tanto, es una obligación impuesta cuyo incumplimiento puede ser incluso motivo de sanción. Cabe plantearse entonces si es una oportunidad propicia no solo para transponer las disposiciones de la Di- rectiva, sino también para avanzar en la reforma de un reglamento cuya anti- güedad excede de los 25 años.
SEGURITECNIA
13
Junio 2019
Entrevista
guridad armados presten servicio a bordo de buques o va más allá? Por real decreto, la competencia para la elaboración y tramitación de las dispo- siciones de carácter general que afec- ten al Ministerio del Interior le corres- ponde a la Secretaría General Técnica
En última instancia, esto no deja de ser una opción política, puesto que la tramitación parlamentaria de una u otra alternativa es distinta. Por consiguiente, no me corresponde a mí entrar en ello. Sin embargo, sí puedo pronunciarme desde un punto de vista técnico en la necesidad de reformar el vigente regla- mento, superado ya ampliamente por los avances de la técnica y por una rea- lidad social que dista mucho de la de hace 25 años. Desde esta perspectiva técnica, puedo avanzar las principales propues- tas que ha formulado la Guardia Civil. Por un lado, implementar la Sede Electrónica para permitir la tramitación de 28 proce- dimientos electrónicos con las Interven- ciones de Armas y Explosivos, y así evitar desplazamientos y acortar plazos. En segundo lugar, se van a simplifi- car los procedimientos en cuanto a las licencias. Se pretende homogeneizar el plazo de validez de todas las licencias de armas de fuego a cinco años, inclui- das las licencias B de defensa personal y las F de tiro deportivo, que ahora se renuevan cada tres años. En el mismo sentido, está previsto visar estas licen- cias a los mayores de 67 años y cada tres años, en lugar de como hasta ahora que se visan cada dos años y a par- tir de los 60 años. E igualmente se prevé simplificar los trámites admi- nistrativos en la concesión de las li- cencias E (escopetas) y D (rifles), para que recaiga la competencia en el jefe de la comandancia, de modo que puedan eliminarse duplicidades de trámites y disparidades de crite- rio en la resolución. En tercer lugar, otra propuesta es eliminar las subastas de las armas depositadas. Esto se viene haciendo desde tiempo inmemorial, pero ya ha sido superado en fondo y forma por la realidad actual. - La norma ampliará los supuestos en los que las empresas de Segu- ridad Privada podrán disponer de armas de guerra. ¿Se trata única- mente de incluir en esta ley la po- sibilidad de que vigilantes de se-
ción General de la Guardia Civil, la cual, previo informe de la Comisión Intermi- nisterial de Armas y Explosivos, pudiera autorizar el empleo adicional o en sus- titución de otro tipo de armas, siempre que se aprecien motivos especiales que aconsejen su eventual utilización.
“Entre la ICAE y el SEPROSE existen campos comunes cuya integración introducirá claridad en las relaciones y la cooperación con la Seguridad Privada”
del Departamento. No puedo por tanto aventurar cuál será la respuesta que fi- nalmente recaiga sobre estas cuestio- nes, que además afectan a otros depar- tamentos ministeriales, que pueden te- ner su propio criterio al respecto. En nuestra opinión, veríamos razona- ble que cuando la prestación de un ser- vicio de seguridad privada requiera, por su naturaleza o riesgos asociados, otro tipo o categoría de arma de fuego res- pecto a las asignadas reglamentaria- mente, la empresa de seguridad corres- pondiente pueda solicitarlo a la Direc-
También nos parece razonable la regu- lación que contiene el borrador de Re- glamento sometido a información y au- diencia pública, que amplía los supues- tos en los que las empresas de seguridad privada podrán disponer de armas de guerra; de modo que el Gobierno, en aquellos supuestos de vigilancia y pro- tección relacionados con la defensa na- cional, las infraestructuras críticas, los bu- ques mercantes, pesqueros o de trans- porte marítimo comercial, los convoyes de alto valor o los edificios sensibles, a propuesta conjunta de los ministros de Defensa y del Interior, podrá fijar por Orden los términos y condiciones para la tenencia, control, utilización y adquisición por parte de las empre- sas de seguridad privada de armas de guerra, así como las características de estas últimas. - La Guardia Civil puso en marcha hace años el Programa Coopera, de colaboración con la seguridad privada, así como el Programa Plus Ultra, de apoyo a las empresas que operan en el extranjero. ¿Qué opi- nión tiene del grado de desarrollo de estos programas? ¿Cree nece- sario incorporar alguna novedad que proporcione un impulso a la colaboración con la Guardia Civil? Creo que el Programa Coopera era una necesidad hace años, lo mismo que lo sigue siendo ahora. Ponerlo en marcha fue una labor ingente y
SEGURITECNIA
14
Junio 2019
Entrevista
un acierto indudable, pero es necesa- rio avanzar y adaptarse a los tiempos. En aquel entonces se consideró que la in- corporación a este programa solo podría ser factible para empresas de seguridad y compañías con departamentos de se- guridad constituidos, con directores de seguridad al frente de los mismos.
la celeridad de los cambios que la nor- mativa y, sobre todo, las nuevas tec- nologías están impulsando en diferen- tes escenarios, entre ellos, las comuni- caciones en situaciones críticas y en la propia protección de este tipo de in- fraestructuras. De modo que, ante esta sorpresa, prefiero ser prudente en esta
organismos, etc.; y en segundo lugar, cuenta con el apoyo de la Seguridad Privada, que proporciona tecnología, complementa la alerta temprana y des- carga de labores que consumirían inne- cesariamente los recursos de estas uni- dades. En mi opinión, si hubiera que apostar por un modelo de protección y reacción en el futuro, el camino a se- guir sería éste. - ¿Cuáles son sus principales objeti- vos estratégicos al frente de la JAES? En concreto, ¿qué objetivos se ha marcado la Guardia civil para los próximos años en lo que a sus com- petencias en seguridad privada se refiere? Es una pregunta muy inteligente, pero, como tuvo ocasión de reafirmar un ilustre dirigente político, las estra- tegias se aplican, pero no se cuen- tan. Algunas de las líneas estratégicas quedan implícitas en las respuestas anteriores y quiero huir de tópicos y lugares comunes como mejor coope- ración, mayor colaboración, suma de esfuerzos, etc. Tengo por delante cuatro años y es- pero haber logrado al final de ellos una Jefatura muy técnica, muy tecno- lógica, muy práctica y de tanto presti- gio como goza ahora por la labor de la ICAE, y sobre todo, por la que desarro- lle el SEPROSE. Para no dar la sensación de "escu- rrir el bulto", aunque sean de tono me- nor, avanzaré dos acciones que se en- marcan en lo que acabo de exponer: estamos trabajando para que los cen- tros de reconocimiento médico actúen en materia de armas tal como lo están haciendo respecto al tráfico, de modo que las tasas y la tramitación de licen- cias y visados se efectúen electrónica- mente a través de ellos directamente con la ICAE y se eviten desplazamien- tos al ciudadano. En cuanto al SEPROSE, está ya muy avanzado relanzar la fi- gura del oficial de enlace con la seguri- dad privada en todas las comandancias. Creo que esta será una medida que, a corto plazo, hará que se note positiva- mente la acción de la Jefatura. S
“Veríamos razonable que una empresa de seguridad privada pudiera solicitar otra categoría de arma cuando el servicio prestado lo requiera por su naturaleza o riesgos asociados”
La experiencia adquirida desde su im- plantación ha permitido constatar la destacada contribución que han reali- zado otros actores relacionados con la Seguridad Privada al esfuerzo común de la defensa de la seguridad. Por ello, una de las primeras medi- das adoptadas al hacerme cargo de esta Jefatura, ha sido ampliar el ámbito de actuación del programa para incluir a asociaciones, fundaciones y otras or- ganizaciones cuya actividad o intereses guarden relación directa con la seguri- dad privada, así como a fabricantes, de- tectives, consultorías, asesorías, respon- sables de instalaciones consideradas infraestructuras críticas y, cómo no, a todas las instituciones y organizaciones vinculadas profesionalmente al sector de la Seguridad Privada que dispongan de un responsable de seguridad. Además de esta ampliación cuantita- tiva, espero que pronto se comience a notar también un salto cualitativo, que considero muy necesario. Pero eso to- davía es prematuro avanzarlo. - Habiendo asumido las competen- cias en materia de seguridad, la JAES está llamada a jugar un destacado pa- pel en la protección de infraestructu- ras críticas. ¿Cómo piensa intervenir en ese ámbito? Me acabo de enfrentar a los primeros planes de protección y planes de pro- tección específicos. No me esperaba
cuestión y tener un criterio más conso- lidado antes de aventurar las líneas de actuación de la Jefatura. Para ello, lo primero que me pro- pongo es tener contacto con los ope- radores y con el propio CNPIC para co- nocer de primera mano si esta celeri- dad que yo percibo es compartida y, de ser así, hacia dónde apunta la dirección a seguir. - En 2015 se crearon las unidades de respuesta de la Guardia Civil en las instalaciones nucleares, conviviendo con los servicios ordinarios de segu- ridad privada. ¿Cómo funciona el mo- delo? ¿Qué experiencias han extraído hasta la fecha? No sé si se recuerda, pero al principio de los años ochenta la Guardia Civil ya contaba con unidades en la protección de instalaciones nucleares, concreta- mente en la central de Lemóniz. La ex- periencia fue extraordinaria, como lo está siendo ahora la que se obtiene de las unidades de respuesta ubicadas en las instalaciones nucleares. Este modelo de respuesta presenta múltiples ventajas, de las cuales des- tacan dos: en primer lugar, las unida- des de respuesta actúan dentro del pa- raguas de la unidad territorial, que les proporciona información, respuesta rá- pida a las consultas, capacidad de mo- vilizar recursos de apoyo, interlocución fluida con autoridades, instituciones,
SEGURITECNIA
16
Junio 2019
Made with FlippingBook - Online catalogs