seguritecnia 430
Esta publicación interactiva ha sido creada mediante FlippingBook, un servicio para convertir online un PDF a la edición digital. Sin descargar y esperar. ¡Simplemente abre y empieza a leer!
Nº 430 - ABRIL 2016
Servicios de Vigilancia Protección de Personas
Sistemas de Seguridad Protección contra Incendios
Formación y Consultoría en Seguridad , Emergencias y Medio Natural
Servicios Auxiliares Certificados Profesionales
C/ Chile 8 28290 Las Rozas emeseguridad@grupo-eme.com www.grupo-eme.com RES.: 2526
Madrid, Norte: Vizcaya, Álava, Guipúzcoa, Pontevedra Este: Barcelona, Alicante, Valencia, Castellón Sur: Sevilla, Málaga, Las Palmas
Tfno.: 900 102 793
CCTV Y CONTROL DE ACCESOS CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN SEGURIDAD
CONSEJO TÉCNICO ASESOR
PRESIDENTE José Luis Bolaños Ventosa. Director de Security de Gas Natural Fenosa.
José Manuel Alonso Díaz. Presidente de la Asociación Estatal de Formación Seguridad Privada (ASEFOSP). Jon Michelena Muguerza. Director General de CEPREVEN. Francisco Muñoz Usano. Presidente de SEDS (Sociedad Española del Derecho de la Seguridad). Carlos Novillo Piris. Presidente de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB). Carlos Ruiz Virumbrales. Presidente del Observatorio de Seguridad Integral en Centros Hospitalarios. Aurelio Rojo. Presidente de APICI. Vicente Mans. Presidente TECNIFUEGO – AESPI. Tomás de la Rosa. Director General de AFITI-LICOF. Juan Manuel Zarco. Presidente Foro EFITEC. Francisco Ruíz Fernández. Presidente de AERME. Francisco Poley Herrera. Presidente de ADSI (Asociación de Directivos de Seguridad Integral). Asesor del Consejo Técnico para Asuntos Internacionales. Miguel Merino Thomas. Secretaria del Consejo. María Victoria Gómez Alonso. CONSEJEROS DE HONOR José Ramón Borredá. Julio Corrochano Peña. Director de Seguridad del Grupo BBVA. Miguel Ángel Fernández Rancaño. Director de Seguridad Corporativa de La Caixa.
CONSEJEROS DE REPRESENTACIÓN Antonio Pérez Turró. Presidente de AES. Ángel Córdoba Díaz. Presidente de APROSER. Gonzalo Castro Mata. Presidente de ACAES. Raul Beltrán. Presidente del Consejo Nacional de Guarderio. Rafael Araujo Bernabé. Presidente de CEUSS. José Manuel López Fernández. Presidente de FES. Vicente de la Cruz García. Presidente de la Asociación Española de Escoltas (ASES). Pablo Gárriz Galván. Presidente de ASELF. Ignacio Gisbert Gómez. Director de Seguridad de la CECA. Eva Grueso Domínguez. Presidente Asociación Profesional de Detectives Privados de España. Juan Muñoz Escribano. Presidente de ASIS España. Jesús Alcantarilla Díaz. Presidente de la Asociación para la Protección del Patrimonio Histórico (PROTECTURI). José Antonio Martínez Gómez. Presidente de la Asociación de Directores de Seguridad.
SEGURITECNIA Fundada en 1980 por D. RAMÓN BORREDÁ GARCÍA
SUSCRIPCIÓN ANUAL (suscripciones@borrmart.es) España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 € Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 € América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 € I.V.A. no incluido
STAFF
PRESIDENTE DE HONOR. JOSÉ RAMÓN BORREDÁ
Presidente Consejero Delegado FCO. JAVIER BORREDÁ MARTÍN Directora General ANA BORREDÁ Adjunto a la Dirección ANTONIO C. BORREDÁ Subdirectora Mª. SOLEDAD MARTÍN Redactor Jefe: ENRIQUE GONZÁLEZ HERRERO Redactores: LAURA BORREDÁ JAIME SÁEZ DE LA LLAVE LETICIA DUQUE B anco de imágenes : THINKSTOCK/GETTYIMAGES
Relaciones Institucionales Mª. VICTORIA GÓMEZ ALONSO Marketing y Publicidad SOLEDAD M. BLANCO PALOMA MELENDO YOLANDA DURO Delegado en Cataluña PEDRO J. PLEGUEZUELOS Tfno. Móvil: 651 999 173 E-mail: pedrojose.p@borrmart.es
REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C \ Don Ramón de la Cruz, 68. 28001 MADRID
Tels.: + 34 91 402 96 07 Fax: + 34 91 401 88 74 Dirección en Internet: www.seguritecnia.com
E-mail: seguritecnia@borrmart.es Depósito legal: M - 4204-2012 ISSN: 0210-8747 Impresión: REYPER S.L.
Diseño y Maquetación MACARENA FDEZ. LÓPEZ JESÚS VICENTE OCAÑA Suscripciones Mª. ISABEL MELCHOR ELENA SARRIÁ Dirección Financiera JAVIER PASCUAL BERMEJO
EDITORIAL BORRMART, S.A. Presidente: FCO. JAVIER BORREDÁ MARTÍN C \ Don Ramón de la Cruz, 68. 28001 MADRID Tel.: + 34 91 402 96 07. (Centralita) Fax: + 34 91 401 88 74 Dirección en Internet: www.borrmart.es E-mail: seguritecnia@borrmart.es
Colaboraciones: Seguritecnia agradece las colaboraciones espontáneas que recibe tanto de especialistas como de empresas e instituciones. No obstante, de acuerdo con la norma general de publicaciones técnicas, no se compromete a publicar dichos artículos ni tampoco a devolverlos o mantener correspondencia sobre los mismos. SEGURITECNIA no se responsabiliza necesariamente de las opiniones de los artículos o trabajos firmados, y no autoriza la reproducción de textos e ilustraciones sin previa autorización por escrito de Editorial Borrmart S.A.... Usted manifiesta conocer que los datos personales que facilite pasarán a formar parte de un fichero automatizado titularidad de BORRMART S.A. y podrán ser objeto de tratamiento, en los términos previstos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre y normativa al respecto. Para el cumplimiento de los derechos de acceso, rectificación y cancelación prevista en dicha ley diríjase a BORRMART S.A. C/ Don Ramón de la Cruz 68. 28001 Madrid.
82
20
102
16
sumario
20 16 11 7
Editorial Seguripress Empresas y Empresarios : Pere Lluís Parés, director general de Empresas Iman. Especial videovigilancia, CCTV y control de accesos:
Artículos de: Miguel Ballabriga (Dallmeier), Departamento de Comunicación de Hanwha Techwin; Noelia Castillón (Honeywell Security), Alberto Alonso (Axis Communications), Vlado Damjanovski (experto en CCTV), Roberto Montejano Guadamillas (Grupo Álava Ingenieros), Carlos Valenciano (Tesa Assa Abloy), Enrique Esteban (Davantis Technologies), Departamento de Comunicación de Dahua Technology, María Puerta Santamaría (Masscomm Innova), Marta Tortosa (CCTV Center), Alfredo Gutiérrez (Mobotix), Montse Arencón (Visual Tools) y Miguel Blanco (ZKTeco Europe). Hacia el nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios. Por fin, la necesaria actualización; por José Pascual Martínez. Empresa : Dahua, un gigante de la videovigilancia; por el Departamento de Comunicación de Dahua. Evento : El Congreso Nacional de Formación Reglada en Seguridad Privada reivindicó la profesionalidad y la excelencia en el sector. ‘Nunca sabe un hombre de lo que es capaz hasta que lo intenta’; por Miguel Lorenzo Gawenda. ‘Noxukurela’; por María Delgado. La seguridad que quisiéramos, la seguridad por la que trabajamos; por Daniel Sansó-Rubert Pascual. La formación, esencial para dignificar el sector de la seguridad privada; por Juan Serafín Rodríguez. Actualidad Producto Asociaciones Agenda
96 94 92 86 84 82 80 72 88
104 102
SEGURITECNIA
4
Abril 2016
SEGURO · El gas extintor más eficaz · Apto para áreas ocupadas ECOLÓGICO · 100% ecológico · Sustituye cualquier gas HOMOLOGADO · Todas las homologaciones internacionales
garantía de futuro
Constant and Controlled Flow Technology con gas inerte reduce costes globales: menor diámetro de tubería = mayor rapidez de ejecución. Nuestra descarga homogénea y controlada es la única regulable, sin picos, perfecta para sustituir cualquier gas químico reutilizando su red ( drop-in ). Las ventajas del agente limpio IG-541, el más efectivo y ecológico gas extintor , unidas a la tecnología más segura: BENEFICIOS PARA TODOS.
Exija calidad: www.siex2001.com www.komtes.com
Soluciones integradas de seguridad que marcan la diferencia
Como la empresa de seguridad electrónica más grande del mundo, Tyco Integrated Fire & Security cuenta con los conocimientos necesarios para integrar soluciones de seguridad y protección contra incendios.
Tyco Integrated Fire & Security ofrece diferentes niveles de servicios de integración que van desde la más sencilla con múltiples productos de seguridad, hasta la más compleja de infraestructuras TI y aplicaciones de procesos empresariales, combinando soluciones físicas y lógicas. Nuestras soluciones integradas ofrecen cobertura a clientes de todo el mundo marcando la diferencia en el sector. www.tyco.es
Safer. Smarter. Tyco. TM
Editorial
“Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare)
Armonización oportuna
L a Unión Europea acaba de finalizar la reforma normativa sobre protección de datos que inició en 2012. Aquel año, la Comisión propuso la creación de un reglamento general para la protección de datos per- sonales y de una directiva para el intercambio de información de este tipo a efectos policiales y judicia- les. Justo al cierre de esta edición de Seguritecnia , el Parlamento Europeo ha dado luz verde a sendas normas. La primera pretende armonizar el tratamiento y aumentar las garantías sobre protección de los datos persona- les de los ciudadanos y la segunda, sin desviarse de dicho objetivo, contribuir a mejorar los niveles de seguri- dad pública. Ambas disposiciones suponen avances importantes, pero también suscitan diversas cuestiones en torno a su aplicación que deben despejarse.
El Reglamento Europeo de Protección de Datos, cuya aplicación no será efectiva para las empresas hasta la primavera de 2018, mantiene la esencia de la Directiva de 1995 que deroga, pero incorpora meca- nismos adicionales de seguridad que tendrán que implementar las compañías. Algunas de ellas facilitarán su labor, como la llamada “ven- tanilla única” para el tratamiento con una sola autoridad nacional aun- que la empresa tenga sedes en otros países, pero igualmente otras supondrán un mayor esfuerzo administrativo y de responsabilidades. A partir de ahora, las compañías tendrán la obligación de contar con un profesional dedicado a garantizar el cumplimiento normativo so- bre protección de datos, estarán sujetas a mayor inspección y recibi- rán elevadas sanciones en caso de infracción (podrían llegar a 20 mi- llones de euros o el 4 por ciento de su volumen de negocio anual). En este escenario, uno de los aspectos en torno a la seguridad pri- vada cuyas bases tendrán que quedar muy bien clarificadas es la videovigilancia, que es una de las actividades que reciben un ma- yor número de denuncias por parte de los ciudadanos en la Agen- cia Española de Protección de Datos. Así, por ejemplo, el Reglamento
Uno de los aspectos que tendrá que aclararse tras la aprobación del Reglamento Europeo
de Protección de Datos es la videovigilancia
obliga a considerar este tipo de dispositivos en la evaluación de impacto respecto a la protección de los datos para el seguimiento de zonas de acceso público. Aunque no se produzcan grandes modificaciones sobre esta cuestión respecto a la actual normativa española de protección de datos, conviene una aclaración por parte de la Agencia. Por otro lado se encuentra la Directiva sobre protección de datos personales tratados con “fines de preven- ción, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales, y la libre circulación de dichos datos”, como reza el enunciado de la norma. No es de extrañar que a partir de aquí surja el habitual debate en torno a la seguridad y la libertad de las personas, pero los últimos actos terroristas en Francia o Bélgica demuestran que las Autoridades necesitan más y mejor información en la lucha contra el te- rrorismo y la delincuencia trasnacional. Es fundamental para llevar a cabo el seguimiento de sospechosos o in- dividuos perseguidos por la justicia en un escenario de libertad de movimientos dentro del espacio Schengen. La realidad de las amenazas actuales obliga a tomar medidas en las que la información y los datos son funda- mentales para proteger a la sociedad. S
SEGURITECNIA
Abril 2016
7
BASES DEL CERTAMEN INTERNACIONAL "Seguritecnia", Revista Decana Independiente de la Seguridad, manifestando su voluntad de exaltar los méritos que concurren en las personas y entidades públicas y privadas, relacionadas con las distintas actividades y servicios de seguridad, instituye a tal fin los "TROFEOS DE LA SEGURIDAD", otorgados en el marco del Certamen Internacional de este nombre, el cual se desarrollará con arreglo a las siguientes Bases, que se consideran aceptadas por cuantos intervengan en su actividad.
TROFEOS DE LA SEGURIDAD
ESPECIFICACIONES DE LOS "TROFEOS DE LA SEGURIDAD" BASES
Los Trofeos serán otorgados por el Jurado, constituido por el Pleno del Consejo Técnico Asesor de Seguritecnia, a las personas o entidades acreedores a ellos, desde la anterior edición del Certamen, en las siguientes modalidades:
T1.- TROFEO AL MEJOR PRODUCTO DE SEGURIDAD comercializado en España y/o en la U.E. T2.- TROFEO AL MEJOR SISTEMA DE SEGURIDAD instalado y operativo en España y/o en la U.E. T3.- TROFEO A LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA (I + D) en materia de seguridad.
T4.- TROFEO AL MÉRITO EN LA TRAYECTORIA PROFESIONAL EN SEGURIDAD PRIVADA, al profesional de empresa que más se haya destacado por su trayectoria empresarial, proyección profesional y social, en activo y durante más de 15 años, y aportación personal al Sector de la Seguridad Privada. T5.- TROFEO AL MEJOR USUARIO DE SEGURIDAD , empresa o directivo, que por su trayectoria profesional y aportación al sector más se haya destacado, llevando en Seguridad Privada un mínimo de 15 años. T6.- TROFEO AL MÉRITO EN EL SERVICIO EN LA SEGURIDAD PRIVADA , a aquellos componentes del Personal de Seguridad Privada estatuido por la Ley 23/1992 (Vigilantes de Seguridad, Escoltas Privados, Guardas de Campo, etc.) que hayan tenido un comportamiento destacado, por encima del cumplimiento exigible de su deber. T7.- TROFEO AL MÉRITO EN EL SERVICIO EN LA SEGURIDAD PÚBLICA , a aquellos componentes de los Cuerpos de Seguridad o Unidad de éstos que se hayan distinguido por un comportamiento destacado, por encima del cumplimiento exigible del deber, en defensa de la Ley o de la Seguridad Ciudadana. T8.- TROFEO AL MÉRITO EN LA PROTECCIÓN CIVIL, a los componentes de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios, Salvamento, Rescate Aéreo, Marítimo, de Montaña, Espeleológico y otros, Protección Civil, etc., distinguido por un comportamiento destacado, por encima del cumplimiento exigible del deber, en situaciones de riesgo, en la ayuda humanitaria a los ciudadanos o por las destacadas acciones preventivas en la materia. T9.- TROFEO A LA FORMACIÓN EN SEGURIDAD, a la persona, entidad o empresa, que más se haya destacado por la calidad de la enseñanza, innovación en sistemas pedagógicos, medios y métodos docentes, desde la anterior edición del concurso TE.- TROFEO/S EXTRAORDINARIO/S DEL JURADO , a la persona, entidad o colectivo que más se haya destacado por sus acciones meritorias o su labor extraordinaria en pro de la seguridad, en el ámbito nacional o internacional. Presentación de certificaciones de acuerdo con la normativa vigente, si existen. Presentación de homologaciones de acuerdo con la normativa vigente, si existen. Disponibilidad, garantizada por el concurrente, del aparato/equipo, por la Comisión que estudia la propuesta. Disponibilidad, garantizada por el concurrente, para la realización de ensayos, si lo considera pertinente la Comisión que estudia el expediente. La documentación relativa a los requisitos técnicos y descripción del producto, se hará en castellano. Se valorará muy positivamente la presentación adecuada del expediente, así como su presentación telemática El Jurado no admitirá que un mismo expediente concurra de manera simultánea a las categorías T1 y T2. COMISIONES T6, T7, T8, T9 Requisitos que comprenden valores humanos, en general y profesionales, en particular. Memoria personalizada de los hechos y sus resultados, historiales profesionales, u otros antecedentes si se creen pertinentes a efectos del mejor conocimiento de la persona propuesta o colectivo. La candidatura a estos trofeos se realizará por parte de empresa, organismo o institución conocedora de los méritos del candidato. COMISIONES T1, T2 Y T3 Requisitos de carácter técnico: Presencia del producto en el mercado.
“TROFEOS DE LA SEGURIDAD” XXX EDICIÓN
ABIERTA LA RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS
TROFEO "RAMÓN BORREDÁ" XXII Edición El Trofeo "Ramón Borredá" se crea para distinguir a la persona que haya demostrado mayor entusiasmo y excepcional esfuerzo por el desarrollo positivo del Sector en un marco ético, en el ámbito de la Seguridad pública o privada. Normas especiales del Trofeo " RAMÓN BORREDÁ " El Trofeo "RAMÓN BORREDÁ" se constituye como el primero y más importante del Certamen Internacional " Trofeos de la Seguridad". Tendrá periodicidad anual, como el resto de los Trofeos ordinarios y extraordinarios, y se otorga a la memoria del fundador de SEGURITECNIA, como estímulo para los profesionales de la seguridad en atención a méritos y valores singulares. Este Trofeo no podrá ser compartido. Se crea un Jurado Especial presidido por el Presidente del Consejo Técnico Asesor e integrado por quienes hayan desempeñado dicho cargo con anterioridad, el Presidente y la Directora General de Borrmart, S.A. El Jurado Especial informará al Pleno del Consejo del fallo que adopte, así como de las circunstancias tenidas en cuenta para la concesión del Trofeo. SEXTA.- Las solicitudes o propuestas (excepto las de los Trofeos T4, T5 y Extraordinario), se remitirán a la redacción de la revista SEGURITECNIA (C/ Don Ramón de la Cruz 68, 6º. 28001. Madrid) mediante correo postal, y, además, a través del correo electrónico trofeos.seguritecnia@borrmart.es , siendo obligatoria la cumplimentación del formulario que está a su disposición en nuestra página web, así como la descripción de la candidatura, quedando establecido el plazo de admisión hasta el 31 de julio de 2016. Los expedientes quedarán con carácter confidencial en poder de la revista y no se mantendrá correspondencia sobre los mismos. SEPTIMA .- Oportunamente, la revista SEGURITECNIA publicará el fallo del jurado y los premiados recibirán los Trofeos en el "ALMUERZO DE LA SEGURIDAD" que, a esos efectos, se celebrará en el último trimestre del año. Estos Trofeos, que son honoríficos, se materializarán en una placa artística que, a modo de diploma, los perpetúa. El Trofeo o Trofeos Extraordinarios deberán ser propuestos por escrito dirigido al Presidente del Consejo Técnico Asesor, pudiendo unir al escrito de la propuesta cuanta documentación se considere oportuna para acreditar los méritos del candidato. La propuesta podrá ser efectuada por uno o varios miembros del Consejo Técnico Asesor. CUARTA.- Los posibles gastos derivados de análisis, ensayos, contrastes, etc. que requiera la respectiva Comisión de estudio para emitir su dictamen, (cuyos resultados quedarán en poder del candidato al premio), así como las visitas del Jurado serán sufragadas por el candidato. QUINTA.- Las solicitudes o propuestas para cada uno de los Trofeos que se reseñan (con excepción del ya mencionado Trofeo T4 y T5) pueden ser formuladas directamente por las personas, entidades, organismos o empresas que crean reunir méritos suficientes para obtener el Trofeo o Trofeos, que soliciten. Los miembros del Jurado podrán proponer, a su vez, sin limitación en cuanto al número, a cuantos consideren merecedores de algún Trofeo. En cada solicitud deberán constar la filiación completa del solicitante o proponente o, en su caso, de ambos. BASES DEL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN PRIMERA.- El Jurado del Certamen lo constituye el Consejo Técnico Asesor de Seguritecnia convocado y reunido el Pleno a tal efecto bajo la Presidencia de su titular, que, previo análisis de los dictámenes no vinculantes de las Comisiones de Estudio, designadas por el mismo, decidirá la concesión de los Trofeos a la correspondiente Edición anual. El Jurado podrá declarar desierto alguno o algunos de los Trofeos sí, a su juicio, no reúne los méritos suficientes. Sus decisiones son inapelables. El Jurado no admitirá que un mismo expediente concurra de manera simultánea a las categorías T1 y T2. Las propuestas para los Trofeos correspondientes a las modalidades T4 (Trayectoria Profesional), T5 (Mejor Usuario de Seguridad) y Extraordinario del Jurado, se formularán por los Consejeros al Pleno del propio órgano, que resolverá sobre las mismas. SEGUNDA.- Las Comisiones de Estudio serán nombradas por el Pleno del Consejo Técnico Asesor, que designará sus componentes y Presidente. Un componente de cada Comisión, lo será por nombramiento del Presidente del Jurado. Con carácter general, y salvo otro acuerdo del Pleno, se nombrarán tres Comisiones: - PRIMERA COMISIÓN, para el Trofeo o Trofeos Extraordinarios y la modalidad T4 y T5 integrada por el Presidente del Consejo, 4 Consejeros designados por el mismo, el Presidente y a la Directora General de Borrmart. - SEGUNDA COMISIÓN, que dictaminará las modalidades T1, T2 y T3. - TERCERA COMISIÓN, que dictaminará los Trofeos T6, T7, T8 y T9. TERCERA.- Normas del TROFEO EXTRAORDINARIO
Gestión del Fraude
Gas Natural-Fenosa Avd. San Luis 77 Madrid 14 Junio 2016
Organizan
Durante la jornada se se llevará a cabo la ceremonia de entrega de la X edición de los Trofeos de la Seguridad TIC
SEGURI PRESS
Incibe y la Universidad de Washington firman un convenio de colaboración en materia de ciberseguridad El Instituto Nacional de Ciberseguridad ( Incibe ) firmó, el pasado mes de marzo, un convenio de colaboración con la Universidad de Washington . Con él, ambas ins- tituciones se comprometen a cooperar en la investiga- ción científica, tecnológica y académica relacionada con la ciberseguridad. Todo ello, con el fin de prevenir y actuar ante amenazas y riesgos emergentes en segu- ridad cibernética. El director general de Incibe, Miguel Rego, y el director ejecutivo de la Universidad de Washington en León, Anthony Geist, fueron los encargados de rubricar el acuerdo. El objetivo principal del convenio es establecer sinergias entre la Universidad de Washington y el organismo español en el ámbito específico de la ciberseguridad, desde el punto de vista cientí- fico y tecnológico, ampliando su colaboración a organizaciones como el ayuntamiento, la Univer- sidad de León o Microsoft, cuya vinculación con la Universidad de Washington es muy estrecha dado que ambas entidades tienen su sede central en la ciudad de Seattle, Estados Unidos. Durante la firma, Rego explicó que “este convenio refuerza la creciente proyección interna- cional de Incibe, cuyas colaboraciones con el ámbito americano se verán potenciadas”. ACI Europe trata las consecuencias del terrorismo en el transporte aéreo La asociación ACI Europe celebró, durante los pasados 14 y 15 de abril, el 35º Comité de Seguridad en la Avia- ción, acogido por Aena en las instalaciones del Aero- puerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. En esta edición participaron unos cien representantes de aeropuertos europeos, organizaciones y empresas del sector de la seguridad aeroportuaria. Entre otros aspectos, trataron el reciente atentado en el aeropuerto de Bruselas y sus implicaciones y consecuencias en el transporte aéreo. Asimismo, analizaron la eficiencia en procedimientos y diseño de filtros de seguridad y la normativa de la Comisión Europea. Para más información: www.aena.es
Magal S3 adquiere la empresa de gestión y análisis de vídeo Aimetis El grupo Magal S3 completó, el pasado 1 de abril, la adquisición de Aimetis, compañía es- pecializada en materia de gestión y análisis de vídeo, por 14 millones de dólares. Con sede en Ontario (Canadá) y una desta- cable presencia mundial, Aimetis ha sido reco- nocida por Deloitte como una de las empresas tecnológicas norteamericanas de más rápido crecimiento, un 110 por ciento en los últimos dos años. Su innovadora oferta de vídeo (ges- tión, detección, seguimiento, reconocimiento, etc.) ampliará en un 20 por ciento la oferta global del grupo israelí y triplicará la inteligen- cia de su plataforma avanzada de mando y control Fortis 4G, según señala la compañía. Saar Koursh, presidente global, afirma que “Magal y Aimetis son complementarias. La oferta de Aimetis permitirá a Magal contar con su catálogo de videovigilancia para aplicacio- nes avanzadas”. Por su parte, Miguel A. López Romero, con- sejero delegado de Magal, asegura que “la sinergia generada por esta operación tam- bién impulsará el plan de Magal para España. Asimismo, la plataforma de mando y control Fortis 4G alcanzará capacidades inéditas con la integración de Aimetis, prevista para este mismo verano”. España apoya la creación de un Tribunal Contra el Terrorismo El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, destacó en la Conferencia para la Prevención del Extremismo Violento , desarro- llada en la sede de Naciones Unidas en Gine- bra (Suiza) el pasado 8 de abril, que la coope- ración internacional en la lucha contra el terro- rismo es fundamental. Por ello, reiteró el apoyo del Gobierno de España a la creación de un Tri- bunal Internacional Contra el Terrorismo. La reunión se realizó bajo la presidencia del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y del ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, Didier Burkhalder. www.ms3.es
Para más información: www.incibe.es
Diid comienza a comercializar productos de vídeo de Dahua Los productos de Dahua Technology ya for- man parte del catálogo de la división de ví- deo de Diid . De esta forma, el fabricante chino de productos de videovigilancia será el principal proveedor de Diid en esta área, una de las más destacadas de la línea de negocio de la compañía. Así, sus clientes podrán hacerse con pro- ductos de Dahua, desde cámaras avanza- das hasta productos decodificadores, con- trol de accesos, software o de vigilancia de tráfico, entre otros. Desde la empresa se destaca que “esta alianza con Dahua Te- chnology constituye para la compañía una forma de reforzar su división de vídeo, una de las más importantes para Diid”.
Checkpoint Systems dotará de soluciones EAS a Dia
Dia, distribuidora multinacional con tien- das en Europa, Asia y América Latina, ha se- leccionado las soluciones EAS (Protección Electrónica de Artículos) de Checkpoint Sys- tems para mejorar la disponibilidad de la mercancía en sus 2.600 tiendas de España. El minorista, en plena fase de expansión, reemplazará todos los pedestales EAS de acustomagnético (AM) por los sistemas de radiofrecuencia (RF) de Checkpoint. Por otra parte, el cambio tecnológico a la RF permi- tirá una adopción más fácil de la RFID en un futuro. Para proteger sus productos de alto riesgo, Dia también ha elegido las solucio- nes Alpha Keepers de la misma compañía.
Para más información: www.us.checkpointsystems.com
Para más información: www.diid.es
www.interior.gob.es
SEGURITECNIA
Abril 2016
11
SEGURI PRESS
Tráfico establece los requisitos para autorizar la circulación de los megacamiones por carretera La Dirección General de Tráfico (DGT) publicó, el pa- sado 12 de abril, la instrucción en la que se establecen las condiciones y protocolos conforme a los cuales la di- rección autorizará la circulación de determinados vehícu- los en configuración euromodular EMS ( European Modu- lar System ), más conocidos como megatrucks o megaca- miones. Lo hizo tras haber realizado la primera prueba de
Gunnebo y Exclusivas Iglesias llegan a un acuerdo para la distribución en farmacias Gunnebo , especialista en productos, solucio- nes y servicios de seguridad, ha firmado un acuerdo de colaboración con Exclusivas Igle- sias, compañía dedicada a la distribución de productos sanitarios, ortopédicos, equipa- miento farmacéutico y nuevas tecnologías, para la comercialización de las soluciones de gestión de efectivo en punto de venta de la multinacional sueca. En concreto, Exclusivas Iglesias distribuirá la gama de productos SafePay, destinada a ges- tionar el dinero que entra en el establecimiento sustituyendo a la caja registradora convencio- nal para las labores de cobro y front office , re- duciendo el tiempo empleado en tareas admi- nistrativas y contables en el caso de backoffice . SafePay automatiza todo el ciclo de gestión del efectivo en el punto de venta, desde que este sale de la mano del cliente hasta que se ve acreditado en el banco, sin que nadie pueda acceder a él, evitando así errores, pérdidas e, incluso, robos.
circulación real el 2 de marzo, en la que se buscaron las condiciones más exigentes. Se afron- taron pendientes del ocho por ciento y varios tramos con un 6-7 por ciento de desnivel. Su objetivo es mejorar la eficiencia y la seguridad en el transporte por carretera y permitir un funcionamiento más competitivo de los mercados, de acuerdo con el plan de medidas para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. En él, se introdujo la definición de configuración euromodular para referirse al conjunto de vehículos con más de seis líneas de ejes, cuyos mó- dulos separadamente no superen las 60 toneladas y una longitud de 25,25 metros. La circulación de estos megatrucks ya está permitida en varios países europeos como Paí- ses Bajos, Suecia o Finlandia, con resultados satisfactorios.
Para más información: www.dgt.es
Vanderbilt fortalece el equipo ejecutivo con nombramientos de nuevos directivos Vanderbilt ha reforzado su equipo de direc- ción ejecutiva global con el nombramiento de una serie de profesionales experimenta- dos en el sector. Kim Loy asume el papel de director de Marketing y Eric Widlitz se une como vicepresidente de Ventas del Mercado Americano. Este refuerzo llega tras la asignación de Greer como director de la Línea de Produc- tos. Éste trabajará junto a los grupos de so- luciones de videovigilancia, control de ac- cesos e intrusión para identificar las futuras mejoras en los productos y las oportunida- des de innovación.
F24 organiza el F24 Experience Tour 2016 La compañía F24 AG , proveedor de software como servicio de soluciones de gestión de alertas y crisis, ha organizado el F24 Expe- rience Tour 2016, donde muestra cómo las empresas pueden sacar provecho a la digi- talización y la globalización sin invertir más en equipamientos. Ciudades como México y Madrid ya han sido visitadas por este tour . Barcelona será la sede del próximo encuentro el 5 de mayo, donde participarán expertos en emergen- cias y protección civil, quienes hablarán de sus experiencias. Además, se estudiará el caso de un ayuntamiento. La asistencia al evento no tiene coste, pero las plazas son limitadas.
www.gunnebo.es
Fallece Eduardo López, de CEPREVEN Eduardo López Puente , socio de CEPREVEN, asociación especialista en prevención y seguri- dad, falleció el pasado 21 de marzo a los 74 años. Ingeniero Industrial por
Para más información: www.vanderbiltindustries.com
Para más información: www.f24.com
la Escuela Superior de In- genieros Industriales de Madrid, fue colaborador y profesor de la asocia- ción desde su creación,
Tyco ayuda a protegerse a un tercio de las empresas del Ibex35 Tyco Integrated Fire & Security anuncia que ayuda a la protección del 31 por ciento de las ma- yores empresas españolas, a través de su unidad de negocio de High Security, además de co- laborar en diferentes proyectos de las administraciones públicas. Desde su creación hace cinco años, la unidad de negocio de High Security de Tyco ha crecido en facturación año tras año, ce- rrado el último ejercicio, en octubre de 2015, con un crecimiento superior al 20 por ciento. La compañía ha consolidado su presencia en sectores como las Infraestructuras Críticas, Energía, y Transporte y Logística, y se ha implantado en nuevas áreas como el sector Farmacéu- tico o la gran Distribución. “El éxito de la unidad de negocio se ha basado en la propuesta de soluciones de seguridad diferenciadora, basada principalmente en la integración de los diferentes sistemas de seguridad en plataformas de software para la gestión de información de seguridad física, conocidas como plataformas PSIM ( Physical Security Information Management )”, explican desde la empresa.
pasando en 1992 a pertenecer al equipo de CEPREVEN, donde permaneció hasta su jubi- lación. Era una persona muy reconocida en el sector de la seguridad. Desde CEPREVEN manifiestan que “todo el equipo de la asociación lamenta profunda- mente su pérdida”. Desde la revista Seguritecnia mandamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos.
Para más información: www.tyco.es
www.cepreven.com
SEGURITECNIA
Abril 2016
12
SEGURI PRESS
La Policía Nacional y la Guardia Civil investigaron en 2015 más de 6.500 empresas por fraude global a la Seguridad Social El Ministerio del Interior ha mostrado el Balance 2015 de la Lucha contra el Empleo Irregular y el Fraude a la Seguridad Social , en el que se destaca que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad investigaron por ese motivo a 6.537 empresas, de las que 1.992 fueron propuestas para sanción. Además, se realizaron 10.545 inspecciones en centros de trabajo. Asimismo, se esclarecieron 12.646 delitos y 4.719 faltas en relación con la Ley de Extranjería, así como se identificaron 525 víctimas de trata de seres humanos por explotación laboral.
Domingo Gómez Alonso, nuevo responsable de Seguridad de Metro de Madrid
D o m i n g o G óme z Alonso , profesional del sector ferroviario con más de 30 años de experiencia, ha sido nombrado responsable del Área de Seguridad de Metro de Madrid.
Durante toda su trayectoria laboral, Gómez ha desempeñado diferentes puestos de com- promiso en la empresa, tales como responsa- ble del Área de Desarrollo, gerente de Desa- rrollo e Integración de Soluciones y responsa- ble de Sistemas Automatizados. A principios de 2015, iniciando una nueva etapa en el sector de la Seguridad, asumió la responsabilidad de gestionar este departa- mento en Metro. Actualmente, como director de Seguridad, es el encargado de gestionar los contratos de vigilancia de las empresas de seguridad que prestan sus servicios en Me- tro, tanto de la red como del patrimonio de la compañía. Además, se ocupa de las relacio- nes institucionales con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, especialmente con la Brigada Móvil de Transporte de la Policía Nacional, Red Azul y el Centro Nacional de Protección de las Infraestructuras Críticas.
Para más información: www.interior.gob.es
Detectados nuevos cupones de descuento falsos de grandes marcas Según la OSI (Oficina de Seguridad del Internauta), se han detectado nuevas campañas de falsos cupones de descuento de marcas muy conocidas para usarlas como gancho y recopilar datos de usuario enviando un SMS premium o suscribiéndose a este tipo de servicios.
Los mensajes son propagados mediante Whatsapp. Si el usuario pincha el link incluido en el mensaje, es diri- gido a una página cuyo aspecto le puede hacer pensar que se encuentra en la web oficial de la marca.
Cuando el usuario llega a ella, se le pide que responda a un cuestionario sobre sus hábi- tos de compra. Una vez completada, el procedimiento sugiere al consumidor que invite a otros diez amigos por Whatsapp para que también reciban el cupón. Si lo hace, se le informa de que le queda por realizar una última acción. Por el contrario, si se selecciona “continúa”, se le redi- rige a varias páginas de oferta de suscripción. Tras aceptar, el usuario llegará a otra web que le pide su nombre, apellidos y dirección de correo electrónico. Finalmente, se le pide su número de móvil y se le advierte que va a cobrarse un importe 6,05 euros. Desde la OSI se recomienda permanecer atento y monitorizar periódicamente las informa- ciones que aparecen en Internet.
www.metromadrid.es
Para más información: www.osi.es
Antonio Escamilla, nuevo ‘Director Sales Business Development’ de Bosch
Antonio Escamilla Re- cio fue nombrado, el 1 de abril, dentro de la división de Bosch Se c urit y Systems, como nuevo Director Sales Business Deve- lopment para Europa, Oriente Medio y África.
Honeywell adquiere al fabricante de sistemas antiintrusión RSI Video Technologies Honeywell , empresa especialista en tec- nología, anunció a comienzos de marzo la adquisición de la compañía RSI Video Tech- nologies (RSI), uno de los principales fabri- cantes de sistemas antiintrusión para aplica- ciones de seguridad comercial y residencial comercializados bajo la marca Videofied. La operación está valorada en 123 millones de dólares (113 millones de euros). Según aseguran desde la entidad, “la ad- quisición mejora la capacidad de Honeywell para satisfacer la creciente demanda de ví- deoverificación por parte de sus clientes de todo el mundo, y aporta también una oferta única de productos DIY”.
Locken estará presente en la feria “Security & Counter Terror Expo” La compañía Locken , referente en el sec- tor de control de accesos, estará presente en la feria Security & Counter Terror Expo, entre otras empresas, en el stand A60. En ella, la entidad presentará sus novedades en control de acceso sin cableado, además de otras innovaciones, entre las que se encuen- tra la nueva llave electrónica con tecnología Bluetooth , la solución móvil comunicada vía WiFi y la app móvil MyLocken. Este evento está dirigido a profesionales encargados de proteger activos, negocios, personas y naciones del terrorismo. El obje- tivo es dar a conocer tecnología, pero tam- bién compartir experiencias y estrategias en- tre las personas que vayan a este encuentro.
Su anterior puesto lo ocupará Jeroen Dickhoff. Escamilla forma parte de Bosch desde 2005. En ese periodo, “se ha creado un equipo multidisciplinar. Los procesos de la compañía han sido redefinidos, implementa- dos eficientemente y adaptados a un entorno competitivo y cambiante, combinado con si- tuaciones económicas complejas. Hoy la or- ganización en Iberia está claramente alineada con las necesidades del mercado”, afirma este profesional.
Para más información: www.honeywell.com
Para más información: www.counterterrorexpo.com
www.boschsecurity.es
SEGURITECNIA
Abril 2016
13
SEGURI PRESS
El secretario de Estado de Seguridad alerta de la potencia de la propaganda yihadista El secretario de Estado de Seguridad , Francisco Martínez, habló so- bre el yihadismo cuando clausuró el pasado 1 de abril, en Madrid, el “Expocloud 2016”, un evento que durante dos días reunió a los profe- sionales de las nuevas tecnologías y del sector cloud computing . En el acto se destacaron las ventajas de estas tecnologías y la importancia de que esté garantizada la seguridad y la privacidad de la información. En ese sentido, Martínez destacó la importancia de las redes so- ciales para los terroristas. Según el secretario de Estado, “el yiha- dismo no sería lo que es sin Internet”, ya que utilizan su “yihad me- diática” para producir y distribuir vídeos macabros. En concreto, más de 1.000 en los dos últimos años, en los que aparecen más de 1.500 ejecuciones. Además, se calcula que controlan entre 35.000 y 75.000 cuentas de Twitter. El secretario acentuó también que cuando se habla de ciberseguridad “es preciso tener claro que su enfoque en España tiene un carácter estratégico, integrado y global”. Grupo Segur lamenta el fallecimiento de dos de sus vigilantes en el atunero vasco Txori Gorri Grupo Segur ha emitido un comunicado para lamentar el fallecimiento, el 8 de abril, de los dos vigilantes que formaban parte del equipo de seguridad del atunero vasco Txori Gorri, que faena en aguas del océano Índico. La compañía “lamenta profundamente el suceso y ha trasladado a los familiares de las víctimas sus condolencias, y les está brindando la ayuda necesaria para estos duros momentos”, asegura el texto. “El apoyo a las familias y la colaboración con las au- toridades competentes son nuestras máximas prioridades”, sentencia. Personal responsable de la compañía se desplazó al lugar de los hechos, según explica la empresa, “para estar presente de primera mano en la investigación y en la custodia de los cuerpos”, tras el incidente aún por esclarecer en el que presuntamente uno de los vigilantes mató al otro y después se suicidó. “Desde la empresa garantizamos que todos nuestros vigilantes y demás personal de seguri- dad cumple escrupulosamente con lo que marca la Ley para el desempeño de su labor, y que este triste hecho es un suceso aislado y totalmente desafortunado”, apunta la empresa. Para más información: www.gruposegur.com
Ignacio de Juana, nuevo director de Marketing de Load Safer Load Safer, compañía española que comer- cializa un novedoso sistema de seguridad por humo diseñado específicamente para trans- portes y pequeños espacios (trasteros, quios- cos, caravanas...), ha incorporado a su equipo a Ignacio de Juana como director de Marke- ting, un cargo de nueva creación en la com- pañía, ya que la entidad se encuentra en fase de expansión en el mercado nacional e inter- nacional. De Juana ha desarrollado su carrera profe- sional en el mundo del marketing y la comuni- cación, en sectores como el de automoción, la distribución de bienes de consumo o las máquinas de azar, entre otros. Ha trabajado para empresas como Cirsa, McCann-Erickson, BSB o D’Arcy Masius Benton & Bowles, ges- tionando estrategias de comunicación para clientes como Land Rover, General Motors Cor- poration, Chrysler-Jeep, Telefónica Data, Bos- ques Naturales, Jaguar o Hyundai. Asimismo, fue socio fundador y director general de Mac- Giver Marketing y Comunicación.
www.loadsafer.com
Para más información: www.incibe.es
Protact exhibe en su web su escaparate comercial Protact , la nueva división de seguridad y ma- terial táctico y rescate de Promyges, tiene dis- ponible en Internet su escaparate comercial bajo el dominio protact.es. La web de la empresa madrileña muestra la gama de productos representados en la pa- sada feria SICUR, como son elevadores tácti- cos, escaleras, pértigas, material de rescate e iluminación, entre otros muchos. Aun que aún e s tá en p er io d o de construcción, puede obtenerse información técnica, imágenes y la posibilidad de descar- gar documentos PDF. No obstante, según con- firman desde su departamento de Marketing, la web irá siendo modificada para mantener actualizado su catálogo y su información cor- porativa.
Risco Group crece un 139 por ciento gracias a sus soluciones en la nube Risco Group , referente en soluciones integra- das de seguridad, ha hecho balance de su trayectoria de los últimos años en España, en los que ha crecido un 139 por ciento debido a la adopción de la nube. Desde que la empresa abriera su oficina en 2004, las ventas han ido creciendo expo- nencialmente. En 2012 apostó por converger sus servicios en la nube, lo que ha provo- cado un crecimiento mayor. Asimismo, en el primer trimestre del año, Risco creció un 62,88 por ciento respecto al del año pasado. Además, tiene unas expec- tativas de desarrollo anual de, al menos, el 17 por ciento respecto a 2015, según informa la compañía.
La Guardia Civil denunció 498 delitos relacionados con el medio ambiente en 2015 La Guardia Civil denunció el pasado año 498 delitos relacionados con el medio am- biente, según el balance de actuaciones del Servicio de Protección de la Naturaleza (Se- prona) del pasado ejercicio. De ellos, destacan las 176 infracciones re- lacionadas con la ordenación del territorio y 18 personas detenidas (y la investigación de otras 98) por incendios forestales. En cuanto a estos últimos datos, la inves- tigación por parte del Seprona de 1.515 si- niestros ayudaron a concluir que 135 fuegos se produjeron accidentalmente, 107 por al- guna negligencia y 102 fueron provocados por algún pirómano.
www.protact.es
Para más información: www.riscogroup.com
Para más información: www.guardiacivil.es
SEGURITECNIA
Abril 2016
14
Excellence in Video Security
Gestione E cazmente su Seguridad G-SIM de GEUTEBRÜCK
AUDITORÍA - OPTIMIZACIÓN PERMANENTE DE LOS PROCESOS Todo lo que hacen sus usuarios queda registrado: todos los mensajes, todas las cámaras mostradas, todas las medidas adoptadas. De este modo puede saber sin excepción qué, cuándo, cómo y dónde algo ha sucedido
ORGANIZACIÓN - COLABORACIÓN ENTRE TODOS LOS USUARIOS La con guración, presentaciones, plantillas, que tenga un usuario puede enviarse a otro usuario o conjunto de usuarios. También es posible enviar tareas, alarmas y mantener conversaciones entre usuarios vía chat
INFORMES - DOCUMENTACIÓN DETALLADA Algunas veces es necesario un informe. Con ayuda de un ltro ajustable es fácil realizarlo.¿Desea imprimir el informe? ¿Enviarlo por correo electrónico? ¿O guardarlo en formatos de exportación como CSV, Excel y PDF? Realice auditorias de la forma más completa
G-SIM, gestor de información exclusivo para sistemas GEUTEBRÜCK ofrece Multitud de funciones: · Manejo: simple, cómodo, individual; · Procesamiento de alarmas: seguro, sin estrés, prioritario; · Gestión del sistema: e ciente, exible, segura; · Gestión de tolerancia ante fallos: Failover;
F.F Videosistemas S.L. www. videosistemas.com Tel. 902 99 81 10 video@ videosistemas.com
distribuidor exclusivo
EMPRESAS Y EMPRESARIOS
Empresas Iman, que celebra este año su 25 aniversario, inicia 2016 con una facturación que supera los 200 millones de euros, según los datos de la compañía. Unos resultados ob- tenidos gracias a las distintas unidades espe- cializadas que forman el grupo. Entre todas ellas, uno de los ejes de actuación es la segu- ridad privada, que está viendo una transfor- mación en cuanto a las exigencias del mer- cado y al uso de las nuevas tecnologías. Por ello, Iman Seguridad se reestructuró hace unos años para poder afrontar ese nuevo pa- radigma apostando por dos puntos clave: la especialización y el uso de la tecnología en sus servicios, como apunta Pere Lluís Parés, director general de Empresas Iman.
Pere Lluís Parés Director general de Empresas Iman
“En Iman la seguridad privada es una combinación de personas, procesos, formación y tecnología”
- El sector de la seguridad privada está en un mo- mento de evolución, no sólo debido a la normativa, sino también a la tecnología, las exigencias del mer- cado, etc. ¿De qué manera se está adaptando Iman Seguridad a los cambios actuales y con qué objeti- vos? Ciertamente, el negocio de la seguridad privada está realizando un giro en el que las nuevas tecnologías tie- nen y tendrán un papel fundamental. Desde un primer momento, en Iman Seguridad hemos sido conscientes de este cambio y, por ello, hace unos años realizamos una reestructuración interna que nos permitiera afron- tar la demanda del nuevo mercado. En este nuevo contexto, la seguridad privada es una combinación de personas, procesos, formación y tecnología, y en la que este último punto está adquiriendo un mayor peso. - En este sentido, ¿en qué ha cambiado la compañía y qué planes tiene para el futuro? Como apuntaba, Iman Seguridad se reestructuró en cuatro áreas de actuación: operativa, ingeniería de se- guridad, central receptora de alarmas e infraestructu-
ras críticas. Uno de los primeros pasos que realizó esta nueva estructura fue cambiar la forma de gestionar los servicios de seguridad incorporando soluciones tec- nológicas que permitan mejorar la productividad de la empresa y ofrecer nuevos servicios. Por ejemplo, plani- ficación y control de servicios como rondas y vigilan- cias utilizando smartphones , o la gestión de una flota adaptada y controlada por GPS. Nuestra principal diferencia se encuentra en nuestra metodología de actuación: contamos con un departa- mento de ingeniería que estudia y analiza los riesgos de cada cliente para implantar soluciones reales y per- sonalizadas. No trabajamos con soluciones estándar que aplicamos a diferentes servicios, sino que creamos un proyecto único para cada cliente que responda a su situación concreta. Además, formamos parte de un grupo empresarial que nos permite abordar todo tipo de soluciones y es- tar a la vanguardia de las nuevas tecnologías. - Asimismo, ¿qué les diferencia de las demás empre- sas competidoras del sector?
SEGURITECNIA
16
Abril 2016
EMPRESAS Y EMPRESARIOS
- Ofrecen servicios de vigilancia, centrales recepto- ras de alarmas, ingeniería de seguridad, servicios de protección de personas e instalaciones de sistemas de seguridad, etc. En este sentido, ¿qué beneficios les aporta abarcar tantas especialidades? ¿Piensan incor- porar algún nuevo servicio en los próximos años? Trabajamos en proyectos en los que la solución es, en la mayoría de los casos, multidisciplinar; es decir, im- plica el trabajo transversal de las diferentes áreas que forman la compañía. Por ello, disponer de todas estas divisiones permite a nuestros clientes disfrutar de un servicio 360 grados sin necesidad de acudir a terceros. En cuanto a la incorporación de nuevos servicios, de- penderá de la evolución del mercado y de las solucio- nes que requieran nuestros clientes. Por ejemplo, fruto de las inquietudes que las empresas nos han mos- trado acerca de la creación y ejecución del plan de autoprotección (conjunto de acciones y medidas para prevenir y controlar los riesgos y garantizar una ade- cuada respuesta ante posibles situaciones de emer- gencia), hemos incorporado un nuevo servicio que permita a las empresas cumplir la normativa vigente de seguridad. - ¿Hacia dónde cree que van las tendencias en los servicios de vigilancia, una de las áreas en las que su compañía tiene más fuerza en el mercado de la se- guridad? Aunque la vigilancia ha sido, en términos genera- les, uno de los grandes perjudicados en el giro que
ha realizado el mercado de la seguridad, continua siendo un servicio necesario, especialmente en un escenario en el que los ataques terroristas, desgra- ciadamente, están a la orden del día en Europa. Las empresas cuya actividad puede tener una cierta in- cidencia social solicitan servicios de vigilancia que estén plenamente coordinados con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Asimismo, para adaptarse a esta nueva situación, la vigilancia se ha orientado hacia nuevos riesgos, como los ciberataques informáticos, o hacia sectores espe-
“Abarcar varias especialidades nos permite ofrecer a nuestros clientes un servicio de 360 grados”
cializados, como el alimentario, en el que se plantean una serie de necesidades de acuerdo a la idiosincra- sia de esta industria. Todo apunta a que la vigilan- cia solo tendrá sentido si los profesionales se espe- cializan por sector, pero es una actividad que, a corto plazo, no se podrá realizar independientemente de otras áreas o sin el uso de las herramientas tecnológi- cas. Es decir, los clientes solicitan, cada vez más, ser- vicios transversales que ofrezcan una solución com- pleta a sus necesidades.
SEGURITECNIA
17
Abril 2016
Made with FlippingBook