Estudio Ciberseguridad_2018
I ESTUDIO DE CIBERSEGURIDAD. Estudio en el ámbito de las tecnologías disruptivas
Por otro lado, pese a las evidentes ventajas que la tecnología ofrece a las empresas, exis- ten barreras para su implementación en las organizaciones, destacando como una de las principales el coste económico (24%) seguida de las limitaciones legales (18%, especial- mente en el ámbito de la protección de datos) y la falta de seguridad en la implementación de las tecnologías disruptivas (17%).
30% 25% 20% 15% 10%
24%
18%
17%
15%
15%
5%
5%
5% 0%
2%
Económicas
Legales
Falta de seguridad
Falta de estándares
Resistencia interna al cambio
Usabilidad
Otras
NS/NC
Figura 12: ¿Qué barreras está encontrando a la hora de implementar las tecnologías disruptivas?
Además de estas barreras de entrada para incluir tecnologías disruptivas en la organiza- ción, se debe prestar especial atención a la forma de incorporarlas y a su mantenimiento; es por ello que se les preguntó a los panelistas con qué recursos afrontarían esta integración, a lo que el 67% respondió que utilizando sus propios recursos.
67%
70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
27%
7%
NS/NC
Con recursos externos
Con recursos internos
Figura 13: Recursos dedicados para afrontar la integración de las tecnologías disruptivas en su organización.
10 Estudio en el ámbito de las tecnologías disruptivas.
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online